{"title":"Del timing a la planificación: control temporal de la conducta en animales no-humanos","authors":"Mauro Zapata","doi":"10.14201/art2024.31271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\nLa cognición orientada a futuro, el conjunto de procesos cognitivos que incorporan implícita o explícitamente consideraciones de estados futuros, es un tópico que ha adquirido creciente interés en los estudios de cognición animal. Mediante el análisis de literatura sobre aprendizaje asociativo y estudios en etología, justificaremos la atribución de cognición prospectiva a distintas especies, distinguiendo dos formas no excluyentes de cognición orientada a futuro, por una parte, la planificación, y por otra el timing: la capacidad cognitiva de adaptar el comportamiento frente a las regularidades temporales del entorno. Aplicaremos esta distinción al trabajo llevado a cabo por Frans de Waal en chimpancés.\n","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"71 s299","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art2024.31271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La cognición orientada a futuro, el conjunto de procesos cognitivos que incorporan implícita o explícitamente consideraciones de estados futuros, es un tópico que ha adquirido creciente interés en los estudios de cognición animal. Mediante el análisis de literatura sobre aprendizaje asociativo y estudios en etología, justificaremos la atribución de cognición prospectiva a distintas especies, distinguiendo dos formas no excluyentes de cognición orientada a futuro, por una parte, la planificación, y por otra el timing: la capacidad cognitiva de adaptar el comportamiento frente a las regularidades temporales del entorno. Aplicaremos esta distinción al trabajo llevado a cabo por Frans de Waal en chimpancés.