Educación y procesos de aprendizaje en contextos educativos diversos

Mariano J. Salleg Cabarcas
{"title":"Educación y procesos de aprendizaje en contextos educativos diversos","authors":"Mariano J. Salleg Cabarcas","doi":"10.56183/soar.v7ieboa7.36","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación es entendida como un proceso trasformador de las sociedades en su devenir histórico, en este sentido trasciende como una alternativa plausible que permite resolver problemáticas en escenarios escolares diversos, como es el caso de las escuelas en el mundo donde del 3 y el 7% de esta población padecen del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) (Benaros et al,. 2016). En este escenario para atender la problemática de esta población y a sus familias en el entorno escolar se abordado desde diversos enfoques de intervención farmacológico, psicológico, multimodal, psicoeducativo entre otros, todos con algunos avances y ciertas limitaciones, Sin embargo, el escenario de intervención escolar se ha quedado limitado por la falta de profesionales con formación para abordar y acompañar a estos niños y a sus familias desde su etiología.  Por tal razón el presente manuscrito plantea una reflexión desde las aportaciones y saberes de diferentes disciplinas a la educación, basados en la perspectiva de la enseñanza, seguidamente de áreas como la neurociencia cognitiva y su importancia en el aprendizaje en contextos educativos. Por último, una reflexión donde se analiza la enseñanza básica tradicional con la enseñanza en el aula de niños con necesidades educativas especiales (TDAH), en la cual se alude, si esta misma didáctica se aplica a todos los escolares o busca explicar, comprender y transformar las condiciones del aula, mediante el conocimiento de lo que allí sucede y de las relaciones curriculares (Tamayo, 2019).","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":" 111","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v7ieboa7.36","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La educación es entendida como un proceso trasformador de las sociedades en su devenir histórico, en este sentido trasciende como una alternativa plausible que permite resolver problemáticas en escenarios escolares diversos, como es el caso de las escuelas en el mundo donde del 3 y el 7% de esta población padecen del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) (Benaros et al,. 2016). En este escenario para atender la problemática de esta población y a sus familias en el entorno escolar se abordado desde diversos enfoques de intervención farmacológico, psicológico, multimodal, psicoeducativo entre otros, todos con algunos avances y ciertas limitaciones, Sin embargo, el escenario de intervención escolar se ha quedado limitado por la falta de profesionales con formación para abordar y acompañar a estos niños y a sus familias desde su etiología.  Por tal razón el presente manuscrito plantea una reflexión desde las aportaciones y saberes de diferentes disciplinas a la educación, basados en la perspectiva de la enseñanza, seguidamente de áreas como la neurociencia cognitiva y su importancia en el aprendizaje en contextos educativos. Por último, una reflexión donde se analiza la enseñanza básica tradicional con la enseñanza en el aula de niños con necesidades educativas especiales (TDAH), en la cual se alude, si esta misma didáctica se aplica a todos los escolares o busca explicar, comprender y transformar las condiciones del aula, mediante el conocimiento de lo que allí sucede y de las relaciones curriculares (Tamayo, 2019).
不同教育背景下的教育和学习过程
教育被理解为社会历史发展中的一个变革过程,从这个意义上说,它超越了作为一个合理的替代方案,可以解决各种学校场景中的问题,就像世界上有3%到7%的人患有注意力缺陷多动障碍(ADHD)的学校一样(Benaros等人,2016年)。在这种情况下,要解决学校环境中这一人群及其家庭的问题,需要采取各种干预方法,包括药物、心理、多模式、心理教育等,所有这些方法都取得了一定的进展,但也存在一定的局限性,因为缺乏受过培训的专业人员来解决和陪伴这些儿童及其家庭的病因,所以学校的干预方案受到了限制。 为此,本手稿从教学的角度出发,对不同学科在教育领域的贡献和知识进行了反思,其次是认知神经科学等领域及其在教育背景下学习的重要性。最后,对传统基础教育与有特殊教育需求(ADHD)儿童的课堂教学进行了分析和反思,其中暗指了同样的教学方法是否适用于所有学童,或者是通过了解课堂上发生的事情和课程关系,寻求解释、理解和改变课堂条件(Tamayo,2019)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信