Optimización de la técnica interpretativa a partir del aprendizaje basado en el pensamiento en estudiantes del Conservatorio Superior José María Rodríguez, Ecuador

Lourdes Patricia Calle González, Esperanza del Pilar Rodríguez Sinchi, Carlos Felipe Hernández Sarmiento, Ismael Santiago Cordero Ochoa
{"title":"Optimización de la técnica interpretativa a partir del aprendizaje basado en el pensamiento en estudiantes del Conservatorio Superior José María Rodríguez, Ecuador","authors":"Lourdes Patricia Calle González, Esperanza del Pilar Rodríguez Sinchi, Carlos Felipe Hernández Sarmiento, Ismael Santiago Cordero Ochoa","doi":"10.56183/soar.v7ieboa7.33","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ejecución de un instrumento musical es un aspecto crítico en la formación musical y requiere un estudio sistemático de la técnica instrumental y sobre todo la práctica constante. El propósito del presente trabajo es evidenciar la mejora técnica instrumental musical con la aplicación de una propuesta pedagógica basada en el pensamiento aplicada al estudio del instrumento de manera autónoma, por medio de la retroalimentación y la autorreflexión del estudiante. La sistematización se llevó a cabo mediante la recopilación de datos a través de encuestas y entrevistas después de aplicar el modelo de aprendizaje basado en el pensamiento. Mediante la aplicación de esta propuesta pedagógica, se obtuvo la participación activa de los estudiantes en sus procesos de formación y el uso del razonamiento lógico al momento de realizar sus prácticas autónomas.  Se concluye que al usar esta metodología se pueden optimizar los procesos cognitivos y mejorar la motivación frente a hábitos de estudio. Al comprender de manera lógica los procesos técnicos, el estudiante puede emplearlos de manera más efectiva al momento de interpretar una obra. Se sugiere el uso de esta experiencia metodológica a todos los docentes de las áreas de ejecución instrumental realizando retroalimentaciones constantes en el desarrollo de una sesión pedagógica.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":" 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v7ieboa7.33","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La ejecución de un instrumento musical es un aspecto crítico en la formación musical y requiere un estudio sistemático de la técnica instrumental y sobre todo la práctica constante. El propósito del presente trabajo es evidenciar la mejora técnica instrumental musical con la aplicación de una propuesta pedagógica basada en el pensamiento aplicada al estudio del instrumento de manera autónoma, por medio de la retroalimentación y la autorreflexión del estudiante. La sistematización se llevó a cabo mediante la recopilación de datos a través de encuestas y entrevistas después de aplicar el modelo de aprendizaje basado en el pensamiento. Mediante la aplicación de esta propuesta pedagógica, se obtuvo la participación activa de los estudiantes en sus procesos de formación y el uso del razonamiento lógico al momento de realizar sus prácticas autónomas.  Se concluye que al usar esta metodología se pueden optimizar los procesos cognitivos y mejorar la motivación frente a hábitos de estudio. Al comprender de manera lógica los procesos técnicos, el estudiante puede emplearlos de manera más efectiva al momento de interpretar una obra. Se sugiere el uso de esta experiencia metodológica a todos los docentes de las áreas de ejecución instrumental realizando retroalimentaciones constantes en el desarrollo de una sesión pedagógica.
在厄瓜多尔何塞-玛丽亚-罗德里格斯音乐学院学生的思维学习基础上优化演奏技巧
乐器演奏是音乐培训的一个重要方面,需要系统地学习乐器演奏技巧,最重要的是要 不断练习。本研究的目的是通过学生的反馈和自我反思,证明在自主学习乐器的过程中应用基于思维的教学建议对乐器演奏技巧的提高。在应用基于思维的学习模式后,通过调查和访谈收集数据,实现了系统化。通过应用这一教学建议,学生积极参与了培训过程,并在自主实践时使用了逻辑推理。 结论是,通过使用这种方法,可以优化认知过程,提高学习习惯的积极性。通过对技术过程的逻辑理解,学生在解释作品时可以更有效地使用它们。建议所有器乐表演领域的教师使用这一方法经验,并在教学过程中不断进行反馈。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信