Paula Alejandra Abdo Peralta, Edgar Rubén Chicaiza Reisancho
{"title":"Caracterización de Sistemas de Producción Agropecuarios y patrones de consumo de alimentos en el cantón Colta: Provincia de Chimborazo","authors":"Paula Alejandra Abdo Peralta, Edgar Rubén Chicaiza Reisancho","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i3.1078","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se basó en un análisis de la situación productiva agropecuaria, socioeconómica y alimentaria en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, Ecuador, con enfoque en la comunidad indígena Puruhá. A pesar de su alta productividad agrícola y ganadera, la región enfrenta un preocupante índice de pobreza y desnutrición. El sistema agrícola, caracterizado por minifundios y agricultura de subsistencia, refleja limitado acceso a tecnología y asistencia técnica. Mediante cuestionarios, se identificaron cuatro sistemas productivos distintos, cada uno con sus propias dinámicas socioeconómicas. Los patrones de consumo alimentario revelan una preferencia por alimentos poco nutritivos, con influencia del nivel educativo materno. A pesar de contribuir significativamente a la producción regional, la paradoja persiste: altos índices de desnutrición en una zona aparentemente próspera. Se enfatiza la necesidad de estrategias integrales que aborden tanto la producción como el acceso equitativo a alimentos nutritivos, junto con el desarrollo económico local y la mejora de los servicios sociales básicos, para combatir eficazmente la pobreza y la desnutrición en áreas rurales.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":" 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1078","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio se basó en un análisis de la situación productiva agropecuaria, socioeconómica y alimentaria en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, Ecuador, con enfoque en la comunidad indígena Puruhá. A pesar de su alta productividad agrícola y ganadera, la región enfrenta un preocupante índice de pobreza y desnutrición. El sistema agrícola, caracterizado por minifundios y agricultura de subsistencia, refleja limitado acceso a tecnología y asistencia técnica. Mediante cuestionarios, se identificaron cuatro sistemas productivos distintos, cada uno con sus propias dinámicas socioeconómicas. Los patrones de consumo alimentario revelan una preferencia por alimentos poco nutritivos, con influencia del nivel educativo materno. A pesar de contribuir significativamente a la producción regional, la paradoja persiste: altos índices de desnutrición en una zona aparentemente próspera. Se enfatiza la necesidad de estrategias integrales que aborden tanto la producción como el acceso equitativo a alimentos nutritivos, junto con el desarrollo económico local y la mejora de los servicios sociales básicos, para combatir eficazmente la pobreza y la desnutrición en áreas rurales.