{"title":"Brecha de género en la academia: un análisis de ingresos y satisfacción laboral en la educación superior chilena","authors":"Camila Leigh, Cristi Céspedes, Enrique Leigh, Sergio Fuentealba, Andrés Rubio, Damarys Roy","doi":"10.35362/rie9516196","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Este estudio analiza la brecha de género en ingresos y satisfacción laboral entre los graduados de un Máster en Docencia para la Educación Superior en Chile, utilizando una muestra de 337 egresados. En el contexto de reformas educativas orientadas a la equidad de género, se evaluó el impacto de estas iniciativas en la igualdad dentro del ámbito académico. A través de una encuesta, se investigaron diferencias en la percepción de la satisfacción y la movilidad laborales posgraduación, centradas en la disparidad salarial entre géneros. Los resultados muestran que, a pesar de no existir diferencias significativas en la satisfacción laboral entre hombres y mujeres, persiste una notable brecha salarial, subrayando los desafíos para alcanzar la equidad económica. El estudio sugiere la necesidad de intervenciones políticas continuas para abordar la equidad salarial y explora las implicancias de la transición a la educación en línea para la igualdad de género en la academia. Contribuye al debate sobre cómo las reformas educativas pueden impulsar la igualdad de género y el crecimiento económico.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35362/rie9516196","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio analiza la brecha de género en ingresos y satisfacción laboral entre los graduados de un Máster en Docencia para la Educación Superior en Chile, utilizando una muestra de 337 egresados. En el contexto de reformas educativas orientadas a la equidad de género, se evaluó el impacto de estas iniciativas en la igualdad dentro del ámbito académico. A través de una encuesta, se investigaron diferencias en la percepción de la satisfacción y la movilidad laborales posgraduación, centradas en la disparidad salarial entre géneros. Los resultados muestran que, a pesar de no existir diferencias significativas en la satisfacción laboral entre hombres y mujeres, persiste una notable brecha salarial, subrayando los desafíos para alcanzar la equidad económica. El estudio sugiere la necesidad de intervenciones políticas continuas para abordar la equidad salarial y explora las implicancias de la transición a la educación en línea para la igualdad de género en la academia. Contribuye al debate sobre cómo las reformas educativas pueden impulsar la igualdad de género y el crecimiento económico.