Andrea Lilibeth Navarrete García, Hortencia Manuelita Solórzano
{"title":"Factores socioculturales y estado nutricional de los menores de 3 años en un centro de atención infantil ecuatoriano","authors":"Andrea Lilibeth Navarrete García, Hortencia Manuelita Solórzano","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i3.1100","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nutrición adecuada en la infancia es crucial para el desarrollo óptimo y la prevención de enfermedades. Los factores socioculturales pueden influir en las prácticas alimentarias y el estado nutricional de los niños. El objetivo de esta investigación fue evaluar los factores socioculturales y el estado nutricional de menores de 3 años en un centro de atención infantil. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, prospectivo. Se evaluaron los factores socioculturales mediante una encuesta y el estado nutricional utilizando medidas antropométricas. Se observó una prevalencia diversa de estados nutricionales, con un porcentaje considerable de niños con sobrepeso y bajo peso. Los factores socioculturales, como la inseguridad alimentaria, mostraron una alta prevalencia y una asociación significativa con el estado nutricional de los niños. Los resultados destacan la importancia de abordar los factores socioculturales en la promoción de la nutrición infantil y sugieren la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el estado nutricional de los niños en este contexto.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"10 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1100","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La nutrición adecuada en la infancia es crucial para el desarrollo óptimo y la prevención de enfermedades. Los factores socioculturales pueden influir en las prácticas alimentarias y el estado nutricional de los niños. El objetivo de esta investigación fue evaluar los factores socioculturales y el estado nutricional de menores de 3 años en un centro de atención infantil. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, prospectivo. Se evaluaron los factores socioculturales mediante una encuesta y el estado nutricional utilizando medidas antropométricas. Se observó una prevalencia diversa de estados nutricionales, con un porcentaje considerable de niños con sobrepeso y bajo peso. Los factores socioculturales, como la inseguridad alimentaria, mostraron una alta prevalencia y una asociación significativa con el estado nutricional de los niños. Los resultados destacan la importancia de abordar los factores socioculturales en la promoción de la nutrición infantil y sugieren la necesidad de intervenciones específicas para mejorar el estado nutricional de los niños en este contexto.