L. Ali, M. Benissad, A. Paye-Jaouen, E. Carricaburu, A. El Ghoneimi, A.-A. Lachkar, M. Peycelon
{"title":"Reflujo vesicoureteral en niños","authors":"L. Ali, M. Benissad, A. Paye-Jaouen, E. Carricaburu, A. El Ghoneimi, A.-A. Lachkar, M. Peycelon","doi":"10.1016/S1761-3310(24)49123-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El reflujo vesicoureteral (RVU) es la uropatía más frecuente en los niños y corresponde al ascenso patológico de la orina desde la vejiga al tracto urinario superior. El RVU es responsable de infecciones urinarias febriles y de lesiones de la corteza renal, que a veces provocan hipertensión arterial y un posible deterioro de la función renal. El objetivo del tratamiento del RVU es, por tanto, preservar la función renal. En el pasado, la búsqueda de un RVU ante una infección urinaria febril era sistemática y se imponía una corrección quirúrgica. Hoy en día, el tratamiento del RVU es cada vez más conservador y se recurre cada vez menos a la cirugía abierta. Sin embargo, no existe un consenso claro sobre las pruebas complementarias, el tratamiento y el momento adecuado. La profilaxis antibiótica y los tratamientos endoscópicos y quirúrgicos forman parte del arsenal terapéutico. Cualquiera que sea el enfoque terapéutico, debe poder evolucionar con el tiempo y continuar a largo plazo hasta la edad adulta.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"56 2","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331024491238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El reflujo vesicoureteral (RVU) es la uropatía más frecuente en los niños y corresponde al ascenso patológico de la orina desde la vejiga al tracto urinario superior. El RVU es responsable de infecciones urinarias febriles y de lesiones de la corteza renal, que a veces provocan hipertensión arterial y un posible deterioro de la función renal. El objetivo del tratamiento del RVU es, por tanto, preservar la función renal. En el pasado, la búsqueda de un RVU ante una infección urinaria febril era sistemática y se imponía una corrección quirúrgica. Hoy en día, el tratamiento del RVU es cada vez más conservador y se recurre cada vez menos a la cirugía abierta. Sin embargo, no existe un consenso claro sobre las pruebas complementarias, el tratamiento y el momento adecuado. La profilaxis antibiótica y los tratamientos endoscópicos y quirúrgicos forman parte del arsenal terapéutico. Cualquiera que sea el enfoque terapéutico, debe poder evolucionar con el tiempo y continuar a largo plazo hasta la edad adulta.