S. Tran , A. Giwerc , A. Goujon , P. Meria , F. Desgrandchamps
{"title":"Faloplastia de aumento en el adulto","authors":"S. Tran , A. Giwerc , A. Goujon , P. Meria , F. Desgrandchamps","doi":"10.1016/S1761-3310(24)49129-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El tamaño del pene es una cuestión de gran interés para los varones. Las técnicas quirúrgicas de faloplastia de aumento carecen de recomendaciones validadas y presentan un riesgo elevado de complicaciones. Se han descrito varios tratamientos no invasivos de aumento, tanto de diámetro como de longitud, como el vacío, el extensor de pene, así como los ejercicios físicos de extensión. La mayoría de estas técnicas carecen de una evidencia de eficacia significativa, salvo el extensor de pene. En cuanto a los tratamientos quirúrgicos, tanto la lipectomía suprapúbica como la sección del ligamento suspensorio del pene o <em>sliding</em> <em>technique</em> presentan un balance beneficio/riesgo poco favorable a la intervención. Las ganancias de longitud son de 0,5-1,7 cm para las técnicas no invasivas y de 0,8-3,1 cm con la cirugía. En la actualidad, ni la Association Française d’Urologie (AFU), ni la European Association of Urology (EAU) han publicado recomendaciones sobre las indicaciones y técnicas quirúrgicas para el alargamiento del pene. En este artículo sólo se describen las técnicas de faloplastia de aumento. Las técnicas de ensanchamiento se describen en otro artículo.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"56 2","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331024491299","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tamaño del pene es una cuestión de gran interés para los varones. Las técnicas quirúrgicas de faloplastia de aumento carecen de recomendaciones validadas y presentan un riesgo elevado de complicaciones. Se han descrito varios tratamientos no invasivos de aumento, tanto de diámetro como de longitud, como el vacío, el extensor de pene, así como los ejercicios físicos de extensión. La mayoría de estas técnicas carecen de una evidencia de eficacia significativa, salvo el extensor de pene. En cuanto a los tratamientos quirúrgicos, tanto la lipectomía suprapúbica como la sección del ligamento suspensorio del pene o slidingtechnique presentan un balance beneficio/riesgo poco favorable a la intervención. Las ganancias de longitud son de 0,5-1,7 cm para las técnicas no invasivas y de 0,8-3,1 cm con la cirugía. En la actualidad, ni la Association Française d’Urologie (AFU), ni la European Association of Urology (EAU) han publicado recomendaciones sobre las indicaciones y técnicas quirúrgicas para el alargamiento del pene. En este artículo sólo se describen las técnicas de faloplastia de aumento. Las técnicas de ensanchamiento se describen en otro artículo.