Fluorosis dental en relación con el tipo de pastas dentales utilizadas por niños de una clínica odontológica de Jaén, Perú

Alex Willian Janampa-De la Cruz, Víctor Alejandro Mejía-Lázaro
{"title":"Fluorosis dental en relación con el tipo de pastas dentales utilizadas por niños de una clínica odontológica de Jaén, Perú","authors":"Alex Willian Janampa-De la Cruz, Víctor Alejandro Mejía-Lázaro","doi":"10.37065/rem.v10i1.751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La fluorosis dental es una alteración del esmalte debido a la exposición crónica a altas concentraciones de flúor y que afecta principalmente a niños durante la formación dental. Objetivo: Determinar la relación entre la fluorosis dental y el tipo de pasta dental utilizado en niños que asisten a una clínica odontológica de Jaén, 2023. Métodos: Diseño transversal analítico en una muestra de 207 niños de 6 a 11 años. La fluorosis se midió utilizando el Índice de Dean, y las características sociodemográficas y de hábitos de higiene oral mediante un cuestionario. Resultados: El 87 % de niños presentó algún nivel de fluorosis, donde el “muy leve” fue el másfrecuente (38,2 %), seguido del “cuestionable” (24,6 %). El “Colgate triple acción” (13,0 %, flúor: 1 450 ppm) y Dentito® Chicle Globo (13,0 %; flúor: 550 ppm) fueron las pastas dentales más utilizadas. Los niños tuvieron una mediana de ocho años, sexo femenino 50,7 %, predominio de estado nutricional normal (73,9 %); todos tenían el hábito de cepillarse y con una frecuencia predominante de tresveces al día (92,3 %). La fluorosis dental estuvo relacionado a la pasta dental (p=0,001), donde los niños que utilizaban pastas dentales con la mayor concentración de flúor (1 450 ppm a 1 500 ppm), tuvieron 29 % más probabilidad de presentar fluorosis dental, respecto a aquellos que utilizaban pastas con menor concentración (p=0,002; RPa=1,29; IC95% = 1,10 - 1,53). Conclusión: La fluorosis dental es muy frecuente en la población estudio y relacionada al tipo de pasta dental utilizada.","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"22 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/rem.v10i1.751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La fluorosis dental es una alteración del esmalte debido a la exposición crónica a altas concentraciones de flúor y que afecta principalmente a niños durante la formación dental. Objetivo: Determinar la relación entre la fluorosis dental y el tipo de pasta dental utilizado en niños que asisten a una clínica odontológica de Jaén, 2023. Métodos: Diseño transversal analítico en una muestra de 207 niños de 6 a 11 años. La fluorosis se midió utilizando el Índice de Dean, y las características sociodemográficas y de hábitos de higiene oral mediante un cuestionario. Resultados: El 87 % de niños presentó algún nivel de fluorosis, donde el “muy leve” fue el másfrecuente (38,2 %), seguido del “cuestionable” (24,6 %). El “Colgate triple acción” (13,0 %, flúor: 1 450 ppm) y Dentito® Chicle Globo (13,0 %; flúor: 550 ppm) fueron las pastas dentales más utilizadas. Los niños tuvieron una mediana de ocho años, sexo femenino 50,7 %, predominio de estado nutricional normal (73,9 %); todos tenían el hábito de cepillarse y con una frecuencia predominante de tresveces al día (92,3 %). La fluorosis dental estuvo relacionado a la pasta dental (p=0,001), donde los niños que utilizaban pastas dentales con la mayor concentración de flúor (1 450 ppm a 1 500 ppm), tuvieron 29 % más probabilidad de presentar fluorosis dental, respecto a aquellos que utilizaban pastas con menor concentración (p=0,002; RPa=1,29; IC95% = 1,10 - 1,53). Conclusión: La fluorosis dental es muy frecuente en la población estudio y relacionada al tipo de pasta dental utilizada.
氟斑牙与秘鲁哈恩一家牙科诊所的儿童使用的牙膏类型有关。
简介氟斑牙是由于长期接触高浓度氟而导致的珐琅质改变,主要影响牙科培训期间的儿童。目的:确定 2023 年哈恩市一家牙科诊所就诊儿童的氟斑牙与牙膏类型之间的关系。方法:对 207 名 6-11 岁儿童进行横断面分析。使用迪安指数测量氟中毒情况,使用问卷调查测量社会人口特征和口腔卫生习惯。结果:87%的儿童患有某种程度的氟中毒,其中 "非常轻微 "的比例最高(38.2%),其次是 "有问题"(24.6%)。最常用的牙膏是 "高露洁三重功效"(13.0%,含氟量:1 450 ppm)和 Dentito® Bubble Gum(13.0%,含氟量:550 ppm)。这些儿童的年龄中位数为 8 岁,女性占 50.7%,主要营养状况正常(73.9%);所有儿童都有刷牙的习惯,主要频率为每天三次(92.3%)。氟斑牙与牙膏有关(P=0.001),使用含氟量最高(1 450 ppm 至 1 500 ppm)牙膏的儿童患氟斑牙的几率比使用含氟量较低牙膏的儿童高 29%(P=0.002;RPa=1.29;95%CI=1.10 - 1.53)。结论:氟斑牙在研究人群中非常常见,与使用的牙膏类型有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信