Impacto de la Educación Física en la promoción de la salud de estudiantes de primaria

José Geovanny Boza Mendoza, Lorena Ibanova Bone Lajones, Haidee Jamel Cañizares Banguera, Marjorie Geoconda Zamora Arana, Alejandro Eleuterio Rodríguez Carrión, Barbara Beatriz Muñoz León
{"title":"Impacto de la Educación Física en la promoción de la salud de estudiantes de primaria","authors":"José Geovanny Boza Mendoza, Lorena Ibanova Bone Lajones, Haidee Jamel Cañizares Banguera, Marjorie Geoconda Zamora Arana, Alejandro Eleuterio Rodríguez Carrión, Barbara Beatriz Muñoz León","doi":"10.46642/efd.v29i311.7137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio consiste en realizar un análisis crítico sobre el impacto de la Educación Física en la promoción de la salud de estudiantes de primaria a partir de revisiones teóricas de artículos científicos indexados en bases de datos científicas regionales y de alto impacto. Se empleó la investigación bibliográfica-documental; se utilizó como parte de la metodología la matriz Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA) para la selección de los artículos más pertinentes se preseleccionaron inicialmente 145 trabajos, de los cuales se rechazaron 60 por repetición, quedando 85 registrados tras declinar aquellos duplicados. A continuación se realizó la eliminación de 20 artículos científicos de acuerdo al año de publicación. De estos se determinaron 65 estudios sometidos a los criterios de inclusión, rechazando 49 investigaciones por criterios de exclusión y sus razones. Después de la selección exhaustiva se incorporaron 14 artículos, directamente relacionados con el título del estudio, los cuales fueron de gran relevancia para el proceso investigativo. Como resultado se pudo conocer que las escuelas y los docentes son un pilar fundamental a la hora de promover la salud mediante actividad física, recreos activos y la inclusión de varias disciplinas deportivas en donde los niños pueden contrarrestar enfermedades y el sedentarismo. Para concluir se puede mencionar que la actividad física y la Educación Física escolar son piezas claves para combatir las enfermedades no transmisibles entre ellas la obesidad y el sedentarismo y que el camino correcto empieza en las escuelas a edades tempranas.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"51 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v29i311.7137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este estudio consiste en realizar un análisis crítico sobre el impacto de la Educación Física en la promoción de la salud de estudiantes de primaria a partir de revisiones teóricas de artículos científicos indexados en bases de datos científicas regionales y de alto impacto. Se empleó la investigación bibliográfica-documental; se utilizó como parte de la metodología la matriz Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA) para la selección de los artículos más pertinentes se preseleccionaron inicialmente 145 trabajos, de los cuales se rechazaron 60 por repetición, quedando 85 registrados tras declinar aquellos duplicados. A continuación se realizó la eliminación de 20 artículos científicos de acuerdo al año de publicación. De estos se determinaron 65 estudios sometidos a los criterios de inclusión, rechazando 49 investigaciones por criterios de exclusión y sus razones. Después de la selección exhaustiva se incorporaron 14 artículos, directamente relacionados con el título del estudio, los cuales fueron de gran relevancia para el proceso investigativo. Como resultado se pudo conocer que las escuelas y los docentes son un pilar fundamental a la hora de promover la salud mediante actividad física, recreos activos y la inclusión de varias disciplinas deportivas en donde los niños pueden contrarrestar enfermedades y el sedentarismo. Para concluir se puede mencionar que la actividad física y la Educación Física escolar son piezas claves para combatir las enfermedades no transmisibles entre ellas la obesidad y el sedentarismo y que el camino correcto empieza en las escuelas a edades tempranas.
体育对促进小学生健康的影响。
本研究的目的是在对地区性和高影响力科学数据库收录的科学文章进行理论综述的基础上,对体育教育对促进小学生健康的影响进行批判性分析。研究采用了书目文献研究法,并将系统综述和元分析首选报告项目(PRISMA)矩阵作为选择最相关文章的方法之一。接下来,根据发表年份剔除了 20 篇科学文章。其中 65 篇研究符合纳入标准,49 篇因排除标准和排除原因而被剔除。经过详尽的筛选,有 14 篇与研究题目直接相关的文章被纳入其中,这些文章与研究过程密切相关。研究结果表明,学校和教师是通过体育活动、课间休息和各种体育项目促进健康的基 本支柱,在这些活动中,儿童可以抵御疾病和久坐不动的生活方式。总之,可以说,在学校开展体育活动和体育教育是防治非传染性疾病(包括肥胖症和久坐不动的生活方式)的关键因素,而正确的途径是从幼年时就在学校开始的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信