El individualismo como conducta sustentable respecto al trabajo en equipo en la educación superior

Mario Martínez García, Omar Israel González Peña, Ricardo Pérez Zúñiga, Ernesto Mena Hernández
{"title":"El individualismo como conducta sustentable respecto al trabajo en equipo en la educación superior","authors":"Mario Martínez García, Omar Israel González Peña, Ricardo Pérez Zúñiga, Ernesto Mena Hernández","doi":"10.23913/ride.v14i28.1874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo en equipo no es una habilidad intrínseca en la evolución individual, de ahí que suela requerir condiciones específicas para su funcionalidad y efectividad en el ámbito educativo. De hecho, los elementos fundamentales para alcanzar objetivos grupales dependen en gran medida de la capacidad individual y su interacción estimulante dentro del equipo. Por tal motivo, el presente trabajo se enfocó en responder la siguiente interrogante: ¿cuál es el estado actual del conocimiento sobre la relación entre el individualismo y el trabajo en equipo en el contexto de la educación superior? Para ello, la metodología consistió en una revisión narrativa orientada a identificar tres dimensiones de análisis: 1) individualismo, 2) aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo, y 3) aprendizaje cooperativo o trabajo en equipo en conjunto con el individualismo. Los hallazgos demuestran que el trabajo en equipo se incorpora en el sistema educativo con el propósito de fomentar la construcción de conocimiento. No obstante, la literatura señala la necesidad de abordar la falta de atención de los alumnos para obtener resultados más favorables. Por otro lado, se observa que el individualismo demanda que los alumnos posean las competencias necesarias y la disposición para colaborar y aprender, a fin de lograr la máxima eficacia en el trabajo en equipo.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"108 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El trabajo en equipo no es una habilidad intrínseca en la evolución individual, de ahí que suela requerir condiciones específicas para su funcionalidad y efectividad en el ámbito educativo. De hecho, los elementos fundamentales para alcanzar objetivos grupales dependen en gran medida de la capacidad individual y su interacción estimulante dentro del equipo. Por tal motivo, el presente trabajo se enfocó en responder la siguiente interrogante: ¿cuál es el estado actual del conocimiento sobre la relación entre el individualismo y el trabajo en equipo en el contexto de la educación superior? Para ello, la metodología consistió en una revisión narrativa orientada a identificar tres dimensiones de análisis: 1) individualismo, 2) aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo, y 3) aprendizaje cooperativo o trabajo en equipo en conjunto con el individualismo. Los hallazgos demuestran que el trabajo en equipo se incorpora en el sistema educativo con el propósito de fomentar la construcción de conocimiento. No obstante, la literatura señala la necesidad de abordar la falta de atención de los alumnos para obtener resultados más favorables. Por otro lado, se observa que el individualismo demanda que los alumnos posean las competencias necesarias y la disposición para colaborar y aprender, a fin de lograr la máxima eficacia en el trabajo en equipo.
个人主义是高等教育中团队合作的一种可持续行为
团队合作并不是个人发展的固有技能,因此,它在教育环境中的功能和效果往往需要特定的条件。事实上,实现团体目标的基本要素在很大程度上取决于个人能力及其在团队中的激励互动。因此,本文重点回答以下问题:在高等教育背景下,关于个人主义与团队合作之间关系的知识现状如何?为此,本文采用了叙事回顾的方法,旨在确定三个分析维度:1) 个人主义;2) 合作学习与团队精神;3) 合作学习或团队精神与个人主义的结合。研究结果表明,团队合作已被纳入教育体系,目的是促进知识建构。然而,文献指出,需要解决学生注意力不集中的问题,以取得更有利的结果。另一方面,文献指出,个人主义要求学习者具备必要的能力和合作学习的意愿,以便在团队合作中取得最大成效。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信