{"title":"Aproximación a las instituciones de primeras letras de Querétaro, 1833-1850","authors":"Sarai Magali Reséndiz Tomas","doi":"10.29351/rmhe.v12i23.560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recién lograda la independencia y con el objetivo de consolidar una nueva nación, la población enfrentó problemas políticos y económicos que delimitaron de forma contundente el estado en el que se encontraban los procesos y prácticas educativas. En 1833 en el Estado de Querétaro se comenzaron a establecer las normas que debían regir la enseñanza en los espacios escolares a través de un decreto, estos elementos tan particulares del lugar y el momento histórico for- maron buena parte de la cultura escolar de las instituciones de primeras letras en Querétaro, concepto que permite profundizar en las relaciones y prácticas escolares comprendidas como una manifestación cultural llevada a cabo dentro de un espacio limitado y escolarizado a través del análisis de la legislación y los métodos de enseñanza. El presente artículo aborda elementos encontrados en el Archivo Histórico del Estado de Querétaro con el fin de acercar al lector a los procesos educativos de la entidad.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"2018 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/rmhe.v12i23.560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Recién lograda la independencia y con el objetivo de consolidar una nueva nación, la población enfrentó problemas políticos y económicos que delimitaron de forma contundente el estado en el que se encontraban los procesos y prácticas educativas. En 1833 en el Estado de Querétaro se comenzaron a establecer las normas que debían regir la enseñanza en los espacios escolares a través de un decreto, estos elementos tan particulares del lugar y el momento histórico for- maron buena parte de la cultura escolar de las instituciones de primeras letras en Querétaro, concepto que permite profundizar en las relaciones y prácticas escolares comprendidas como una manifestación cultural llevada a cabo dentro de un espacio limitado y escolarizado a través del análisis de la legislación y los métodos de enseñanza. El presente artículo aborda elementos encontrados en el Archivo Histórico del Estado de Querétaro con el fin de acercar al lector a los procesos educativos de la entidad.