Hemangiomas y otros tumores vasculares

J.-M. L’Orphelin, A. Dompmartin
{"title":"Hemangiomas y otros tumores vasculares","authors":"J.-M. L’Orphelin,&nbsp;A. Dompmartin","doi":"10.1016/S1761-2896(24)49119-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las anomalías vasculares forman un grupo heterogéneo de enfermedades de presentación clínica, evolución y pronóstico diferentes. En 1982, Mulliken y Glowacki elaboraron una clasificación de estas anomalías que fue adoptada por la International Society for the Study of Vascular Anomalies (ISSVA) en 1996 y es revisada de manera regular (última versión de mayo de 2018). Esta clasificación divide las anomalías vasculares en dos categorías: los tumores vasculares, caracterizados por una proliferación celular, y las malformaciones vasculares que son anomalías estructurales de los vasos sanguíneos. El hemangioma infantil (HI) está incluido dentro de los tumores vasculares. Es el tumor benigno más frecuente del niño. En la mayoría de los casos, los HI son de pequeño tamaño, involucionan progresivamente sin dejar secuelas y sin tratamiento. Sin embargo, en algunas localizaciones o en los casos de HI complicados, es indispensable un tratamiento médico (cerca del 10% de los casos) para frenar el crecimiento de estos tumores y acelerar su involución. Se diferencian, además, dentro de los tumores vasculares, los hemangiomas congénitos, desarrollados en el útero, de los que existen tres tipos evolutivos, el primero regresivo (hemangioma congénito de rápida involución), el segundo persistente (hemangioma congénito no involutivo) y el tercero parcialmente regresivo (hemangioma congénito parcialmente involutivo). Existen otros tumores vasculares, de agresividad variable, algunos de los cuales pueden complicarse por un fenómeno de Kasabach-Merritt, infrecuente y grave, el angioma en penacho y el hemangioendotelioma kaposiforme. La clasificación clinicorradiológica e histopatológica de la ISSVA es indispensable para el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes; recientemente, se ha incluido la genética en este contexto teranóstico.</p></div>","PeriodicalId":100420,"journal":{"name":"EMC - Dermatología","volume":"58 2","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Dermatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S176128962449119X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las anomalías vasculares forman un grupo heterogéneo de enfermedades de presentación clínica, evolución y pronóstico diferentes. En 1982, Mulliken y Glowacki elaboraron una clasificación de estas anomalías que fue adoptada por la International Society for the Study of Vascular Anomalies (ISSVA) en 1996 y es revisada de manera regular (última versión de mayo de 2018). Esta clasificación divide las anomalías vasculares en dos categorías: los tumores vasculares, caracterizados por una proliferación celular, y las malformaciones vasculares que son anomalías estructurales de los vasos sanguíneos. El hemangioma infantil (HI) está incluido dentro de los tumores vasculares. Es el tumor benigno más frecuente del niño. En la mayoría de los casos, los HI son de pequeño tamaño, involucionan progresivamente sin dejar secuelas y sin tratamiento. Sin embargo, en algunas localizaciones o en los casos de HI complicados, es indispensable un tratamiento médico (cerca del 10% de los casos) para frenar el crecimiento de estos tumores y acelerar su involución. Se diferencian, además, dentro de los tumores vasculares, los hemangiomas congénitos, desarrollados en el útero, de los que existen tres tipos evolutivos, el primero regresivo (hemangioma congénito de rápida involución), el segundo persistente (hemangioma congénito no involutivo) y el tercero parcialmente regresivo (hemangioma congénito parcialmente involutivo). Existen otros tumores vasculares, de agresividad variable, algunos de los cuales pueden complicarse por un fenómeno de Kasabach-Merritt, infrecuente y grave, el angioma en penacho y el hemangioendotelioma kaposiforme. La clasificación clinicorradiológica e histopatológica de la ISSVA es indispensable para el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes; recientemente, se ha incluido la genética en este contexto teranóstico.

血管瘤和其他血管肿瘤
血管异常是一组临床表现、病程和预后各不相同的异质性疾病。1982年,Mulliken和Glowacki为这些异常制定了一个分类法,该分类法于1996年被国际血管异常研究学会(ISSVA)采用,并定期进行修订(最新版本为2018年5月)。该分类法将血管异常分为两类:一类是以细胞增殖为特征的血管肿瘤,另一类是血管畸形,即血管结构异常。婴儿血管瘤(IH)属于血管肿瘤。它是儿童最常见的良性肿瘤。在大多数情况下,IH 体积较小,会逐渐消退,不会留下后遗症,也无需治疗。不过,在某些部位或复杂的 IH 病例中,必须进行药物治疗(约占 10%),以减缓肿瘤的生长并加速其消退。在血管瘤中,先天性血管瘤又分为三种演变类型,第一种是退行性的(迅速内陷的先天性血管瘤),第二种是持续性的(非内陷的先天性血管瘤),第三种是部分退行性的(部分内陷的先天性血管瘤)。还有其他一些侵袭性各异的血管肿瘤,其中一些可能会并发罕见的严重卡萨巴赫-梅里特现象、丛生血管瘤和卡波状血管内皮瘤。ISSVA的临床放射学和组织病理学分类对于这些患者的诊断和治疗是不可或缺的;最近,遗传学也被纳入了这一治疗范畴。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信