El currículo de la educación secundaria y el capital humano en la España de los siglos XIX y XX

C. E. Núñez
{"title":"El currículo de la educación secundaria y el capital humano en la España de los siglos XIX y XX","authors":"C. E. Núñez","doi":"10.5944/hme.19.2024.37042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el siglo XIX y principios del XX, la mayoría de los países europeos adoptaron un sistema educativo moderno. Sin embargo, es difícil hacer comparaciones entre países y a lo largo de los siglos, ya que el número de años de escolaridad necesarios para graduarse y los planes de estudio cambiaban con bastante frecuencia. En este trabajo se define una nueva unidad de medida para evaluar los cambios curriculares a lo largo del tiempo y el lugar: las horas semanales por disciplina necesarias para completar un título de secundaria. Utilizando datos de dos fuentes diferentes, hemos estimado dos índices  en España que luego se aplican a las tasas de matrícula. 1) Un Bachillerato Legal basado en los contenidos curriculares exigidos para graduarse y obtener el título de Bachiller de acuerdo con las leyes educativas españolas; y 2) un Índice Real o San Isidro, utilizando datos del calendario anual de dicho Instituto en Madrid para recoger la ejecución real de dichas leyes. Ambos se refieren a un estándar finlandés de 2010 previamente definido y basado en uno de los protocolos más conocidos. Suponemos que cuanto más se acercaban al estándar finlandés, mejores eran los currículos escolares españoles. Ambos índices se han utilizado para estimar una medida ajustada por calidad y consistente a largo plazo –una constante frente a un valor corriente– del número de estudiantes de secundaria a partir de la cual se suelen estimar medidas del stock de capital humano, como el promedio de años de escolaridad. Las nuevas series son una mejora de los indicadores disponibles anteriormente sobre dicho stock a largo plazo y podrían resultar útiles para futuros estudios sobre su impacto en la modernización del país.","PeriodicalId":518233,"journal":{"name":"Historia y Memoria de la Educación","volume":"171 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Memoria de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/hme.19.2024.37042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Durante el siglo XIX y principios del XX, la mayoría de los países europeos adoptaron un sistema educativo moderno. Sin embargo, es difícil hacer comparaciones entre países y a lo largo de los siglos, ya que el número de años de escolaridad necesarios para graduarse y los planes de estudio cambiaban con bastante frecuencia. En este trabajo se define una nueva unidad de medida para evaluar los cambios curriculares a lo largo del tiempo y el lugar: las horas semanales por disciplina necesarias para completar un título de secundaria. Utilizando datos de dos fuentes diferentes, hemos estimado dos índices  en España que luego se aplican a las tasas de matrícula. 1) Un Bachillerato Legal basado en los contenidos curriculares exigidos para graduarse y obtener el título de Bachiller de acuerdo con las leyes educativas españolas; y 2) un Índice Real o San Isidro, utilizando datos del calendario anual de dicho Instituto en Madrid para recoger la ejecución real de dichas leyes. Ambos se refieren a un estándar finlandés de 2010 previamente definido y basado en uno de los protocolos más conocidos. Suponemos que cuanto más se acercaban al estándar finlandés, mejores eran los currículos escolares españoles. Ambos índices se han utilizado para estimar una medida ajustada por calidad y consistente a largo plazo –una constante frente a un valor corriente– del número de estudiantes de secundaria a partir de la cual se suelen estimar medidas del stock de capital humano, como el promedio de años de escolaridad. Las nuevas series son una mejora de los indicadores disponibles anteriormente sobre dicho stock a largo plazo y podrían resultar útiles para futuros estudios sobre su impacto en la modernización del país.
十九世纪和二十世纪西班牙的中等教育课程与人力资本
19 世纪和 20 世纪初,大多数欧洲国家都采用了现代教育体系。然而,由于毕业所需的教育年限和课程设置经常发生变化,因此很难在不同国家和不同世纪之间进行比较。本文定义了一个新的衡量单位来评估课程随时间和地点的变化:完成中学学位所需的各学科每周学时。利用两个不同来源的数据,我们估算了西班牙的两个指数,然后将其应用于入学率。1) 根据西班牙教育法规定的毕业和获得 Bachillerato 学位所需的课程内容估算出的 Bachillerato 法律指数;以及 2) 根据马德里圣伊西德罗学院的年历数据估算出的 Real 或 San Isidro 指数,以反映这些法律的实际执行情况。二者都参考了之前根据最著名的协议之一确定的 2010 年芬兰标准。我们假定,越接近芬兰标准,西班牙的学校课程就越好。这两个指数都被用来估算经过质量调整的、长期一致的中学生人数--一个常数与一个当前值--,而人力资本存量(如平均受教育年限)的估算通常就是从这个常数出发的。新的数据系列改进了以前可用的长期人力资本存量指标,有助于今后研究人力资本存量对国家现代化的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信