{"title":"Trastornos somatomorfos y rasgos de personalidad en pacientes hospitalizados por lumbalgia crónica en El Salvador","authors":"América Antonieta Sandoval, Roberto Leonel Ayala","doi":"10.5377/alerta.v7i1.17484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El trastorno somatomorfo se caracteriza por la presentación de múltiples síntomas físicos que no pueden ser atribuidos a otra enfermedad física, mental o al uso de sustancias, teniendo como comorbilidad más prevalente a los trastornos de personalidad. Objetivo. Determinar la frecuencia de trastorno somatomorfo, sus características principales y diferentes rasgos de personalidad entre pacientes con lumbalgia crónica. Metodología. Estudio descriptivo transversal realizado con pacientes ingresados en el servicio de neurocirugía del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. La recolección de datos se realizó a través de la escala Screening for Somatoform Symptoms 2 y la escala International Personality Disorder Examination. Las variables cualitativas fueron analizadas a través de frecuencias absolutas. Las variables cuantitativas fueron analizadas a través de medidas de tendencia central y de dispersión. Los análisis estadísticos fueron realizados en el programa Social Package for the Social Sicience versión 26. Resultados. Se incluyeron 60 pacientes, 40 de ellos mujeres, 31 entre los 41 y 60 años. Veintiocho pacientes presentaron ocho o más síntomas, excluyéndose dolor lumbar. Cuarenta y cinco pacientes reportaron sintomatología por más de un año. Cincuenta y tres pacientes presentaron trastorno somatomorfo. Los rasgos de personalidad más frecuentes fueron, obsesivo-compulsivos (31), limites (21) y paranoides (21). Conclusión. Los pacientes con dolor lumbar crónico que requieren ingreso hospitalario presentan una alta frecuencia de trastornos somatomorfos, con síntoma principal dolor en piernas o brazos; además, estos pacientes se caracterizan por presentar en su mayoría, rasgos de personalidad obsesivos compulsivos.","PeriodicalId":518042,"journal":{"name":"Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud","volume":"353 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/alerta.v7i1.17484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. El trastorno somatomorfo se caracteriza por la presentación de múltiples síntomas físicos que no pueden ser atribuidos a otra enfermedad física, mental o al uso de sustancias, teniendo como comorbilidad más prevalente a los trastornos de personalidad. Objetivo. Determinar la frecuencia de trastorno somatomorfo, sus características principales y diferentes rasgos de personalidad entre pacientes con lumbalgia crónica. Metodología. Estudio descriptivo transversal realizado con pacientes ingresados en el servicio de neurocirugía del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. La recolección de datos se realizó a través de la escala Screening for Somatoform Symptoms 2 y la escala International Personality Disorder Examination. Las variables cualitativas fueron analizadas a través de frecuencias absolutas. Las variables cuantitativas fueron analizadas a través de medidas de tendencia central y de dispersión. Los análisis estadísticos fueron realizados en el programa Social Package for the Social Sicience versión 26. Resultados. Se incluyeron 60 pacientes, 40 de ellos mujeres, 31 entre los 41 y 60 años. Veintiocho pacientes presentaron ocho o más síntomas, excluyéndose dolor lumbar. Cuarenta y cinco pacientes reportaron sintomatología por más de un año. Cincuenta y tres pacientes presentaron trastorno somatomorfo. Los rasgos de personalidad más frecuentes fueron, obsesivo-compulsivos (31), limites (21) y paranoides (21). Conclusión. Los pacientes con dolor lumbar crónico que requieren ingreso hospitalario presentan una alta frecuencia de trastornos somatomorfos, con síntoma principal dolor en piernas o brazos; además, estos pacientes se caracterizan por presentar en su mayoría, rasgos de personalidad obsesivos compulsivos.