{"title":"Propuesta de un esquema de aprovechamiento para la producción subordinada del Pinus maestrensis Bisse caso de estudio Colón, Guisa","authors":"Alexey Rosabal Quintana, Yudemir Cruz Pérez, Alberto Vidal Corona, Imilsi Virelles Espinosa, Dayana Rosabal González","doi":"10.33262/exploradordigital.v8i1.2846","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se desarrolló en la comunidad de “Colón” perteneciente al municipio Guisa, provincia Granma, con el objetivo de Proponer un esquema de aprovechamiento para la producción subordinada del Pinus maestrensis Bisse. Que disminuirá las pérdidas de madera. Para ello se levantaron, parcelas rectangulares de (500m 2), que se distribuyeron de forma aleatoria. Fueron medidos 101 árboles de ellos fueron objeto de tala 41 árboles, a los que se les midieron los parámetros dasométricos, se determinó el volumen de madera dejada en el campo y su utilización como diferentes surtidos las perdidas por concepto de tocón y trozas dejadas en el campo alcanzan un valor de 0,124m3 /ha y 11.06 m3 /ha respectivamente, de estos solo se aprovechó el fuste quedando en el campo madera que puede ser aprovechada como cujes, bolitos de madera, postes y rolliza. Por lo que se hace necesario proyectar medidas preventivas mediante un programa o un control periódico","PeriodicalId":483172,"journal":{"name":"Explorador Digital","volume":"16 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Explorador Digital","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v8i1.2846","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo se desarrolló en la comunidad de “Colón” perteneciente al municipio Guisa, provincia Granma, con el objetivo de Proponer un esquema de aprovechamiento para la producción subordinada del Pinus maestrensis Bisse. Que disminuirá las pérdidas de madera. Para ello se levantaron, parcelas rectangulares de (500m 2), que se distribuyeron de forma aleatoria. Fueron medidos 101 árboles de ellos fueron objeto de tala 41 árboles, a los que se les midieron los parámetros dasométricos, se determinó el volumen de madera dejada en el campo y su utilización como diferentes surtidos las perdidas por concepto de tocón y trozas dejadas en el campo alcanzan un valor de 0,124m3 /ha y 11.06 m3 /ha respectivamente, de estos solo se aprovechó el fuste quedando en el campo madera que puede ser aprovechada como cujes, bolitos de madera, postes y rolliza. Por lo que se hace necesario proyectar medidas preventivas mediante un programa o un control periódico