María Elizabeth Sarango Rodríguez, Claudio Fernando Guevara Vizcaíno
{"title":"Talleres metodológicos para el desarrollo de habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para docentes","authors":"María Elizabeth Sarango Rodríguez, Claudio Fernando Guevara Vizcaíno","doi":"10.33262/exploradordigital.v8i1.2832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Esta investigación se la hace pensada en mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de la tecnología, siendo esta una herramienta de gran valor en la actualidad. Mediante una observación y encuesta se pudo notar el escaso uso y conocimiento de recursos tecnológicos por parte de los docentes de la Unidad Educativa Severo Espinosa, siendo este el punto de partida para motivar e incursionar a educadores a aprovechar las herramientas digitales, ofreciente al estudiantado entornos creativos y un proceso de enseñanza más eficiente e innovador. Objetivos: Por consiguiente, el objetivo se centra en capacitar a docentes de la Unidad Educativa Severo Espinoza acerca del uso y aplicación de las herramientas tecnológicas significativas para el proceso enseñanza – aprendizaje. Metodología: La investigación obedece un enfoque epistemológico mixto, no experimental de alcance descriptivo y de cohorte transversal, se recolectaron los datos a través de encuestas dirigidas a los docentes donde mediante un análisis estadístico descriptivo se establecieron lo principales hallazgos que sirvieron de base para la generación de una propuesta en torno al problema abordado. Resultados: Se evidenció que los docentes están predispuestos, por estar el día con la tecnología y que, con las diferentes aplicaciones tecnológicas despertarían la curiosidad y la motivación en los estudiantes y así se mejoraría dicho proceso de enseñanza-aprendizaje. Conclusiones: Es indispensable que se use la tecnología para el aprendizaje y la adquisición del conocimiento en cada una de las asignaturas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y es importante que los docentes enseñen las diferentes asignaturas con el apoyo de recursos didácticos tecnológicos. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Competencias tecnológicas.","PeriodicalId":483172,"journal":{"name":"Explorador Digital","volume":"45 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Explorador Digital","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v8i1.2832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Esta investigación se la hace pensada en mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de la tecnología, siendo esta una herramienta de gran valor en la actualidad. Mediante una observación y encuesta se pudo notar el escaso uso y conocimiento de recursos tecnológicos por parte de los docentes de la Unidad Educativa Severo Espinosa, siendo este el punto de partida para motivar e incursionar a educadores a aprovechar las herramientas digitales, ofreciente al estudiantado entornos creativos y un proceso de enseñanza más eficiente e innovador. Objetivos: Por consiguiente, el objetivo se centra en capacitar a docentes de la Unidad Educativa Severo Espinoza acerca del uso y aplicación de las herramientas tecnológicas significativas para el proceso enseñanza – aprendizaje. Metodología: La investigación obedece un enfoque epistemológico mixto, no experimental de alcance descriptivo y de cohorte transversal, se recolectaron los datos a través de encuestas dirigidas a los docentes donde mediante un análisis estadístico descriptivo se establecieron lo principales hallazgos que sirvieron de base para la generación de una propuesta en torno al problema abordado. Resultados: Se evidenció que los docentes están predispuestos, por estar el día con la tecnología y que, con las diferentes aplicaciones tecnológicas despertarían la curiosidad y la motivación en los estudiantes y así se mejoraría dicho proceso de enseñanza-aprendizaje. Conclusiones: Es indispensable que se use la tecnología para el aprendizaje y la adquisición del conocimiento en cada una de las asignaturas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y es importante que los docentes enseñen las diferentes asignaturas con el apoyo de recursos didácticos tecnológicos. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Competencias tecnológicas.