Relación entre el síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores de la salud de un hospital de alta complejidad en Cúcuta

Dafne Angelina Duarte Arias, Diana Carolina Valencia Basto
{"title":"Relación entre el síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores de la salud de un hospital de alta complejidad en Cúcuta","authors":"Dafne Angelina Duarte Arias, Diana Carolina Valencia Basto","doi":"10.17533/udea.rfnsp.e353571","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores del área de la salud de un hospital de alta complejidad de Cúcuta en el año 2022.\nMetodología: Estudio de corte transversal, con 285 participantes, profesionales en medicina general, médicos especialistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y camilleros. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de Maslach de Burnout y la escala hospitalaria de ansiedad y depresión.\nResultados: El 72,2 % de los casos de ansiedad obtuvo puntaje alto en agotamiento emocional; el 33,3 %, en despersonalización, y el 27,8 % tuvo puntuación baja en realización personal. Para depresión, el 83,5 % de los participantes presentaron puntuaciones altas en agotamiento emocional y el 66,7 % en despersonalización y realización personal. Los factores que aumentaron el riesgo de ansiedad fueron el agotamiento emocional (or = 5,64 IC = 3,45-9,17) y la baja realización personal (or = 0,42, IC = 0,23-0,66), mientras que para la depresión fueron el agotamiento emocional (or = 4,14, IC = 2,54-6,74) y la baja realización personal (or = 0,53, IC = 0,30-0,94).\nConclusión: El agotamiento emocional estuvo relacionado con el riesgo de ansiedad y de la depresión. La realización personal fue un factor protector contra los síntomas de los trastornos emocionales. Este estudio permitió identificar que los ambientes hospitalarios laborales exigentes pueden afectar la salud mental del trabajador, por lo que se hace necesario plantear estrategias para reducir el riesgo y prevenir la aparición de enfermedades mentales.","PeriodicalId":485753,"journal":{"name":"Revista Facultad Nacional de Salud Pública","volume":"9 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad Nacional de Salud Pública","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e353571","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Determinar la relación entre síndrome de burnout, ansiedad y depresión en trabajadores del área de la salud de un hospital de alta complejidad de Cúcuta en el año 2022. Metodología: Estudio de corte transversal, con 285 participantes, profesionales en medicina general, médicos especialistas, enfermeras, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y camilleros. Se aplicó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de Maslach de Burnout y la escala hospitalaria de ansiedad y depresión. Resultados: El 72,2 % de los casos de ansiedad obtuvo puntaje alto en agotamiento emocional; el 33,3 %, en despersonalización, y el 27,8 % tuvo puntuación baja en realización personal. Para depresión, el 83,5 % de los participantes presentaron puntuaciones altas en agotamiento emocional y el 66,7 % en despersonalización y realización personal. Los factores que aumentaron el riesgo de ansiedad fueron el agotamiento emocional (or = 5,64 IC = 3,45-9,17) y la baja realización personal (or = 0,42, IC = 0,23-0,66), mientras que para la depresión fueron el agotamiento emocional (or = 4,14, IC = 2,54-6,74) y la baja realización personal (or = 0,53, IC = 0,30-0,94). Conclusión: El agotamiento emocional estuvo relacionado con el riesgo de ansiedad y de la depresión. La realización personal fue un factor protector contra los síntomas de los trastornos emocionales. Este estudio permitió identificar que los ambientes hospitalarios laborales exigentes pueden afectar la salud mental del trabajador, por lo que se hace necesario plantear estrategias para reducir el riesgo y prevenir la aparición de enfermedades mentales.
库库塔市一家高复杂性医院医务工作者的职业倦怠综合征、焦虑和抑郁之间的关系。
目标:确定 2022 年库库塔一家复杂性较高的医院中医护人员的职业倦怠综合征、焦虑和抑郁之间的关系。方法:横断面研究,共有 285 名参与者,包括全科医学专业人员、专科医生、护士、护理助理、理疗师和勤杂人员。结果:72.2%的焦虑病例在情绪衰竭方面得分较高;33.3%的焦虑病例在人格解体方面得分较高;27.8%的焦虑病例在个人成就感方面得分较低。在抑郁症患者中,83.5%的人在情绪衰竭方面得分较高,66.7%的人在人格解体和自我实现方面得分较低。增加焦虑风险的因素是情绪衰竭(OR = 5.64 CI = 3.45-9.17)和个人成就感低(OR = 0.42 CI = 0.23-0.66),而抑郁的因素是情绪衰竭(OR = 4.14 CI = 2.54-6.74)和个人成就感低(OR = 0.53 CI = 0.30-0.94)。结论:情绪衰竭与焦虑和抑郁的风险有关,而个人成就感则是情绪失调症状的保护因素。这项研究表明,医院苛刻的工作环境会影响工作人员的心理健康,因此有必要制定策略来降低风险并预防精神疾病的发生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信