Potencial educativo de los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la educación superior. El reto de la innovación docente en los grados de ingenierías eléctrica e industrial

Virginia Alberdi Nieves
{"title":"Potencial educativo de los Sistemas de Información Geográfica como herramienta para la educación superior. El reto de la innovación docente en los grados de ingenierías eléctrica e industrial","authors":"Virginia Alberdi Nieves","doi":"10.1344/ridu2024.16.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior se ha generalizado en los últimos años. Su presencia y utilización en la disciplina de Geografía está empezando a plantear nuevos retos y formas de acceder al conocimiento. La Geografía estudia un campo de conocimientos muy amplio que abarca desde el estudio de los fenómenos físicos, la economía, hasta los movimientos migratorios humanos. En este contexto se presenta una innovación docente basada en el aprendizaje de conceptos de Geografía, mediante la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula. En el estudio participaron 125 alumnos del Grado en Ingeniería Eléctrica y del Grado en Ingeniería Química Industrial. Previamente fue elaborado un cuestionario de conocimientos previos donde se identificaron las necesidades de aprendizaje del alumnado. La metodología utilizada fue cuantitativa y cualitativa organizada en diferentes sesiones de trabajo, en el marco de las asignaturas Topografía y Sistemas de Información Geográfica, y Expresión Gráfica. Los resultados obtenidos denotan una elevada satisfacción del alumnado ante el uso de los SIG (software libre QGIS v. 3.28) y de la herramienta tecnológica Kahoot mediante la cual se realizó el cuestionario de evaluación. Estos datos coinciden con la satisfacción del alumnado que reflejan otros estudios sobre Kahoot (Reynolds et al., 2021). También mostraron que el uso de los SIG resultó ser una herramienta muy ventajosa para el aprendizaje, mejorando el rendimiento académico, y transmitiendo un alto grado de satisfacción para más del 80% del alumnado que así lo identifica, y asegura su importancia para su futuro profesional.","PeriodicalId":498293,"journal":{"name":"Revista d'innovació docent universitària","volume":"363 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista d'innovació docent universitària","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/ridu2024.16.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación superior se ha generalizado en los últimos años. Su presencia y utilización en la disciplina de Geografía está empezando a plantear nuevos retos y formas de acceder al conocimiento. La Geografía estudia un campo de conocimientos muy amplio que abarca desde el estudio de los fenómenos físicos, la economía, hasta los movimientos migratorios humanos. En este contexto se presenta una innovación docente basada en el aprendizaje de conceptos de Geografía, mediante la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula. En el estudio participaron 125 alumnos del Grado en Ingeniería Eléctrica y del Grado en Ingeniería Química Industrial. Previamente fue elaborado un cuestionario de conocimientos previos donde se identificaron las necesidades de aprendizaje del alumnado. La metodología utilizada fue cuantitativa y cualitativa organizada en diferentes sesiones de trabajo, en el marco de las asignaturas Topografía y Sistemas de Información Geográfica, y Expresión Gráfica. Los resultados obtenidos denotan una elevada satisfacción del alumnado ante el uso de los SIG (software libre QGIS v. 3.28) y de la herramienta tecnológica Kahoot mediante la cual se realizó el cuestionario de evaluación. Estos datos coinciden con la satisfacción del alumnado que reflejan otros estudios sobre Kahoot (Reynolds et al., 2021). También mostraron que el uso de los SIG resultó ser una herramienta muy ventajosa para el aprendizaje, mejorando el rendimiento académico, y transmitiendo un alto grado de satisfacción para más del 80% del alumnado que así lo identifica, y asegura su importancia para su futuro profesional.
地理信息系统作为高等教育工具的教育潜力。电气和工业工程学位创新教学的挑战。
近年来,信息与传播技术(ICT)在高等教育中的应用已变得十分广泛。信息和传播技术在地理学科中的出现和使用开始带来新的挑战和获取知识的方式。地理学研究的知识领域非常广泛,从研究物理现象、经济到人类迁徙运动。在此背景下,我们提出了一项教学创新,即通过在课堂上使用地理信息系统(GIS)来学习地理概念。这项研究涉及 125 名电气工程学士学位和工业化学工程学士学位的学生。在此之前,编制了一份先前知识问卷,以确定学生的学习需求。采用的方法是定量和定性相结合,在地形学和地理信息系统以及图形表达科目的框架内组织不同的工作会议。结果显示,学生对使用地理信息系统(免费软件 QGIS v.3.28)和技术工具 Kahoot(用于开展评估问卷调查)的满意度很高。这些数据与其他关于 Kahoot 的研究中报告的学生满意度相吻合(Reynolds 等人,2021 年)。这些数据还表明,GIS 的使用被证明是一种非常有利的学习工具,可以提高学习成绩,并使 80% 以上的学生感到非常满意,并保证其对他们职业未来的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信