LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPACTO EN LA CONDUCTA SOCIAL

José René Tapia Martínez, Brenda Rocío Rodríguez Vela
{"title":"LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPACTO EN LA CONDUCTA SOCIAL","authors":"José René Tapia Martínez, Brenda Rocío Rodríguez Vela","doi":"10.16887/fiepbulletin.v94i1.6706","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La actividad física y el deporte aporta beneficios psicosociales, mejora el estado de ánimo, la capacidad de concentración y favorece la integración de las comunidades por ello es importante evaluar si las conductas sedentarias y la falta de actividad física están determinadas por factores sociodemográficos Lavielle-Sotomayor, et al (2014). Objetivo: Implementar la práctica permanente de actividad física como estrategia para tener un impacto en el tejido social. Métodos: Tipo de investigación mixta, correlacional y longitudinal; Donde participaron 285 sujeto de la Unidad habitacional rio dorado en Durango Durango, (154 varones y 231mujeres) de 8 a 20 años de edad, donde los factores de exclusión fueron el no ser habitante de la unidad habitacional ò no asistir a más del 80 % a las actividades (junio a diciembre 2021). Teniendo como principales Resultados: según la percepción de los sujetos, se evidenció que han experimentado sentir mejor autoestima, disminución de estrés y molestias físicas, mejores relaciones sociales, vecinales y familiares, mayor sentido de pertenencia hacia su comunidad y disfrute de la vida y que han mejorado sus prácticas de autocuidado. Conclusión: la práctica de la actividad física de manera permanente contribuye a una mejor calidad de vida, así como a un mayor sentido de pertinencia y convivencia en la unidad habitacional. \nPalabras clave: Sedentarismo, estilo de vida saludable, Conductas Sociales. \n ","PeriodicalId":165827,"journal":{"name":"Fiep Bulletin - online","volume":"245 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fiep Bulletin - online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16887/fiepbulletin.v94i1.6706","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La actividad física y el deporte aporta beneficios psicosociales, mejora el estado de ánimo, la capacidad de concentración y favorece la integración de las comunidades por ello es importante evaluar si las conductas sedentarias y la falta de actividad física están determinadas por factores sociodemográficos Lavielle-Sotomayor, et al (2014). Objetivo: Implementar la práctica permanente de actividad física como estrategia para tener un impacto en el tejido social. Métodos: Tipo de investigación mixta, correlacional y longitudinal; Donde participaron 285 sujeto de la Unidad habitacional rio dorado en Durango Durango, (154 varones y 231mujeres) de 8 a 20 años de edad, donde los factores de exclusión fueron el no ser habitante de la unidad habitacional ò no asistir a más del 80 % a las actividades (junio a diciembre 2021). Teniendo como principales Resultados: según la percepción de los sujetos, se evidenció que han experimentado sentir mejor autoestima, disminución de estrés y molestias físicas, mejores relaciones sociales, vecinales y familiares, mayor sentido de pertenencia hacia su comunidad y disfrute de la vida y que han mejorado sus prácticas de autocuidado. Conclusión: la práctica de la actividad física de manera permanente contribuye a una mejor calidad de vida, así como a un mayor sentido de pertinencia y convivencia en la unidad habitacional. Palabras clave: Sedentarismo, estilo de vida saludable, Conductas Sociales.  
体育活动及其对社会行为的影响
导言:体育锻炼和运动能带来社会心理方面的益处,改善情绪,提高注意力,有利于社区融合,因此,评估久坐行为和缺乏体育锻炼是否由社会人口因素决定非常重要 Lavielle-Sotomayor, et al (2014)。目标:将长期开展体育锻炼作为对社会结构产生影响的一项战略。方法:混合、相关和纵向研究类型;杜兰戈-杜兰戈省河道多拉多居民区的 285 名 8 至 20 岁的受试者(154 名男性和 231 名女性)参加了研究,排除因素为不是该居民区的居民或没有参加 80%以上的活动(2021 年 6 月至 12 月)。主要结果:根据受试者的感知,发现他们的自尊心增强了,压力和身体不适感减少了,社会关系、邻里关系和家庭关系改善了,对社区的归属感增强了,生活更有乐趣了,他们的自我保健做法也得到了改善。结论:长期坚持体育锻炼有助于提高生活质量,也有助于增强住房单元的相关性和共存感。关键词: 久坐不动的生活方式、健康的生活方式、社会行为。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信