Jeisy Catalina Avendaño-Durango, Jose David Isaza, Federico Atehortúa-Hurtado, Jorge Andrés Acosta-Strobel
{"title":"La logística verde como factor de sostenibilidad y desarrollo empresarial en las empresas colombianas: Organización Corona, Grupo Éxito y Celsia","authors":"Jeisy Catalina Avendaño-Durango, Jose David Isaza, Federico Atehortúa-Hurtado, Jorge Andrés Acosta-Strobel","doi":"10.55813/gaea/jessr/v4/n1/94","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar estrategias orientadas a la logística verde que se desarrollan en las empresas colombianas Organización Corona, Grupo Éxito y Celsia, las cuales hacen parte de diferentes sectores (producción, comercialización y servicios), se utilizaron tres variables de estudio citadas en el tema ambiental de la ISO26000 (prevención de la contaminación, uso sostenible de los recursos, mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático) a fin de determinar si las prácticas de logística verde en cada uno de los procesos logísticos (compras, almacenamiento, empaque y embalaje, transporte y logística inversa) que tiene cada organización aportan o no al desarrollo sostenible, y por ende, a ser ambientalmente responsables. Al final de la investigación se determina que la implementación de logística verde apunta a una disminución de costos en los procesos logísticos por la eficiencia que genera, y al reconocimiento empresarial en el país al ser percibidas como referentes de sostenibilidad y responsabilidad social, esto último genera un valor intrínseco en las organizaciones el cual perdura en el tiempo.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"165 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Economic and Social Science Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/94","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo analizar estrategias orientadas a la logística verde que se desarrollan en las empresas colombianas Organización Corona, Grupo Éxito y Celsia, las cuales hacen parte de diferentes sectores (producción, comercialización y servicios), se utilizaron tres variables de estudio citadas en el tema ambiental de la ISO26000 (prevención de la contaminación, uso sostenible de los recursos, mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático) a fin de determinar si las prácticas de logística verde en cada uno de los procesos logísticos (compras, almacenamiento, empaque y embalaje, transporte y logística inversa) que tiene cada organización aportan o no al desarrollo sostenible, y por ende, a ser ambientalmente responsables. Al final de la investigación se determina que la implementación de logística verde apunta a una disminución de costos en los procesos logísticos por la eficiencia que genera, y al reconocimiento empresarial en el país al ser percibidas como referentes de sostenibilidad y responsabilidad social, esto último genera un valor intrínseco en las organizaciones el cual perdura en el tiempo.
绿色物流作为哥伦比亚公司可持续性和业务发展的一个因素:Organización Corona、Grupo Éxito 和 Celsia。
本文旨在分析属于不同行业(生产、营销和服务)的哥伦比亚公司 Organización Corona、Grupo Éxito 和 Celsia 制定的绿色物流战略,采用了 ISO26000 环境主题中的三个研究变量(污染预防、资源的可持续利用、减缓气候变化和适应气候变化),以确定每个物流流程(采购、储存、包装和包装、运输和逆向物流)中的绿色物流实践是否有效、资源的可持续利用、减缓气候变化和适应气候变化),以确定每个组织在每个物流流程(采购、储存、包装、运输和逆向物流)中的绿色物流实践是否有助于可持续发展,从而对环境负责。研究结果表明,实施绿色物流的目的是通过提高效率来降低物流过程中的成本,并通过将绿色物流视为可持续发展和社会责任的标杆来提高企业在国内的知名度。