Marcando límites: claves en el discurso político actual

Zoila M. Fajardo Estrada
{"title":"Marcando límites: claves en el discurso político actual","authors":"Zoila M. Fajardo Estrada","doi":"10.51528/dk.vol6.id64","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es este un intento de explicación desde la filosofía política del devenir del discurso político. Sitúa como bases analíticas las formas aprehensivas de la inmanencia y la trascendencia en el pensar y el actuar político de las comunidades humanas hoy. Estas dos categorías poseen un amplio arraigo en la filosofía política y establecen patrones en el actuar cotidiano. En este sentido sus límites poseen la condicionante de hacer sentir hasta qué punto pueden constituirse en un mecanismo epistemológico de referencia para el análisis político. Entendemos por inmanencia el principio activo sobre el que se construye la normativa, base del actuar colectivo de una sociedad concreta. Entendemos por trascendencia, el principio activo que permite dialogar a esa sociedad y normatividad con su correspondiente aspiración, ideal o contenido inmanente, en un intercambio que propicia de manera permanente la asimilación de la sociedad como proceso, no estática y en armonía. Estas categorías como referentes de análisis, permiten situar la vida societaria de hoy en perspectivas investigativas que develan sus límites y aciertos, las herencias comprensivas, lo necesario a asimilar o a desechar en juegos de experiencias políticas, para una mejor sintonía con un contexto especifico de relaciones sociales contemporáneas. Actúan como comprensión epistemológica de un presente que muestra la necesidad de cambio de mirada analítica, cuando retrotraerse a un examen a los principios constitutivos sociales, es una necesidad más que una alternativa.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"247 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51528/dk.vol6.id64","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Es este un intento de explicación desde la filosofía política del devenir del discurso político. Sitúa como bases analíticas las formas aprehensivas de la inmanencia y la trascendencia en el pensar y el actuar político de las comunidades humanas hoy. Estas dos categorías poseen un amplio arraigo en la filosofía política y establecen patrones en el actuar cotidiano. En este sentido sus límites poseen la condicionante de hacer sentir hasta qué punto pueden constituirse en un mecanismo epistemológico de referencia para el análisis político. Entendemos por inmanencia el principio activo sobre el que se construye la normativa, base del actuar colectivo de una sociedad concreta. Entendemos por trascendencia, el principio activo que permite dialogar a esa sociedad y normatividad con su correspondiente aspiración, ideal o contenido inmanente, en un intercambio que propicia de manera permanente la asimilación de la sociedad como proceso, no estática y en armonía. Estas categorías como referentes de análisis, permiten situar la vida societaria de hoy en perspectivas investigativas que develan sus límites y aciertos, las herencias comprensivas, lo necesario a asimilar o a desechar en juegos de experiencias políticas, para una mejor sintonía con un contexto especifico de relaciones sociales contemporáneas. Actúan como comprensión epistemológica de un presente que muestra la necesidad de cambio de mirada analítica, cuando retrotraerse a un examen a los principios constitutivos sociales, es una necesidad más que una alternativa.
设定界限:当今政治话语中的关键问题
本书试图从政治哲学的角度解释政治话语的演变。它将当今人类社会政治思维和行动中的 "内在性"(immanence)和 "超越性"(transcendence)这两种忐忑不安的形式作为分析基础。这两个范畴深深植根于政治哲学,并在日常行动中确立了模式。从这个意义上说,它们的局限性取决于它们能在多大程度上成为政治分析的认识论参照机制。所谓内在性,我们指的是规范性赖以建立的积极原则,即特定社会集体行动的基础。通过超越性,我们理解了使社会和规范性与其相应的愿望、理想或内在内容进行对话的积极原则,在这种交流中,社会作为一个过程,而非静态和谐的过程,永远有利于社会的同化。这些类别作为分析的参照物,使我们能够从调查的角度审视当今的社会生活,揭示其局限性和成功之处、全面的继承性、在政治经验游戏中需要吸收或摒弃的东西,以便更好地适应当代社会关系的特定背景。它们是对当下的认识论理解,表明了改变分析视角的必要性,当回到对社会构成原则的审视是一种必要而非替代时。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信