Strays, feral, relatives, racialized,things... juridical-political categorizations of barkers

Ana Aboglio
{"title":"Strays, feral, relatives, racialized,things... juridical-political categorizations of barkers","authors":"Ana Aboglio","doi":"10.22490/26655489.7581","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las relaciones constituidas con las llamadas especies compañeras, particularmente con los perros, examinándolas desde perspectivas interrelacionadas, se los defina como errantes, refugiados, asilvestrados, racializados, cosas-objetos, experimentales o integrantes de un ámbito familiar. Se desplegará una cartografía rizomática desde los estudios críticos animales, que revelará cómo las desigualdades categoriales organizan un biopoder que transita entre conflictos de intereses habitualmente resueltos en clave antropoespecista y en tensión con las reivindicaciones de derechos para los animales. Mientras que los perros están adquiriendo mayor consideración moral y jurídica, el escenario general donde se los aloja no parece tan promisorio. El interrogante es ¿cómo impactan estos cambios en todos los perros y demás animales explotados y su participación en una reconfiguración de la máquina antropológica? Para esto, también se examinan cuestiones éticas ligadas a la posesión de animales compañeros y se traza una genealogía de la trayectoria del perro en la sociedad occidental, que facilitará una mejor comprensión del presente. La introducción sintetiza el estado actual de la cuestión animal en el ámbito jurídico, ético y político, exponiendo esa íntima fusión de abordajes que la alcanza y enmarcando así el contenido específico abordado. Los apartados siguientes consideran los principales conjuntos en los que son introducidos los perros por los cruces jurídicos y sociales que los atraviesan, revelando las narrativas que organizan diversos discursos para construirlos de una determinada manera. En el apartado final se reflexiona acerca de la compleja situación de los que suelen no tener permiso para ladrar.","PeriodicalId":412678,"journal":{"name":"Análisis Jurídico - Político","volume":"615 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Análisis Jurídico - Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22490/26655489.7581","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo analiza las relaciones constituidas con las llamadas especies compañeras, particularmente con los perros, examinándolas desde perspectivas interrelacionadas, se los defina como errantes, refugiados, asilvestrados, racializados, cosas-objetos, experimentales o integrantes de un ámbito familiar. Se desplegará una cartografía rizomática desde los estudios críticos animales, que revelará cómo las desigualdades categoriales organizan un biopoder que transita entre conflictos de intereses habitualmente resueltos en clave antropoespecista y en tensión con las reivindicaciones de derechos para los animales. Mientras que los perros están adquiriendo mayor consideración moral y jurídica, el escenario general donde se los aloja no parece tan promisorio. El interrogante es ¿cómo impactan estos cambios en todos los perros y demás animales explotados y su participación en una reconfiguración de la máquina antropológica? Para esto, también se examinan cuestiones éticas ligadas a la posesión de animales compañeros y se traza una genealogía de la trayectoria del perro en la sociedad occidental, que facilitará una mejor comprensión del presente. La introducción sintetiza el estado actual de la cuestión animal en el ámbito jurídico, ético y político, exponiendo esa íntima fusión de abordajes que la alcanza y enmarcando así el contenido específico abordado. Los apartados siguientes consideran los principales conjuntos en los que son introducidos los perros por los cruces jurídicos y sociales que los atraviesan, revelando las narrativas que organizan diversos discursos para construirlos de una determinada manera. En el apartado final se reflexiona acerca de la compleja situación de los que suelen no tener permiso para ladrar.
流浪者、野人、亲戚、种族......对吠叫者的司法政治分类
本文分析了与所谓的伴侣动物,尤其是与狗之间的关系,从相互关联的角度审视了它们,无论它们是被定义为流浪者、难民、野生动物、种族化动物、物体、实验动物还是家庭环境中的成员。批判性动物研究将展开一幅根状图,揭示分类不平等如何组织起一种生物权力,这种权力在通常以人类-物种主义术语解决的利益冲突与动物权利诉求之间游走。虽然狗在道德和法律上得到了更多的考虑,但它们被饲养的总体情况似乎并不乐观。问题是,这些变化对所有狗和其他被剥削的动物以及它们参与人类学机器的重构有何影响?为此,该书还探讨了与拥有动物伙伴相关的伦理问题,并追溯了狗在西方社会的发展轨迹,这将有助于更好地理解当下。导言部分总结了动物问题在法律、伦理和政治领域的现状,揭示了各种方法之间的密切融合,从而确定了所讨论的具体内容。接下来的章节探讨了狗在法律和社会交往中被引入的主要群体,揭示了以某种方式构建狗的不同论述。最后一节探讨了那些经常被禁止吠叫的狗的复杂处境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信