{"title":"Crecimiento económico y competitividad de la industria aeroespacial de México en la etapa ante y post Covid-19","authors":"J. Castillo-Rodríguez, Antonina Ivanova-Boncheva","doi":"10.24836/es.v34i63.1412","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: analizar la industria aeroespacial localizada en México a través de indicadores que se basan en la producción, exportación e importaciones. Metodología: es cualitativa, a través de los indicadores tales como: el grado de apertura exportadora, de penetración de las importaciones, balanza comercial relativa y el índice de transabilidad. Resultados: confirman la hipótesis que la relevancia de esta industria para el caso de México en particular radica en las exportaciones y que estas son mayores que las importaciones, teniendo consecuencias positivas en el comportamiento de la balanza comercial de la industria aeroespacial. Limitaciones: son los registros en la base de datos del Banco de México que solo indican el monto total de las importaciones y exportaciones, pero no el tipo de producto elaborado, por lo que no se puede determinar en qué tipo de equipo aeroespacial se especializa México. Conclusiones: los datos nos permiten concluir que México cuenta con una industria aeroespacial competitiva en términos generales, aún en tiempos de pandemia.","PeriodicalId":503199,"journal":{"name":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","volume":"58 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1412","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: analizar la industria aeroespacial localizada en México a través de indicadores que se basan en la producción, exportación e importaciones. Metodología: es cualitativa, a través de los indicadores tales como: el grado de apertura exportadora, de penetración de las importaciones, balanza comercial relativa y el índice de transabilidad. Resultados: confirman la hipótesis que la relevancia de esta industria para el caso de México en particular radica en las exportaciones y que estas son mayores que las importaciones, teniendo consecuencias positivas en el comportamiento de la balanza comercial de la industria aeroespacial. Limitaciones: son los registros en la base de datos del Banco de México que solo indican el monto total de las importaciones y exportaciones, pero no el tipo de producto elaborado, por lo que no se puede determinar en qué tipo de equipo aeroespacial se especializa México. Conclusiones: los datos nos permiten concluir que México cuenta con una industria aeroespacial competitiva en términos generales, aún en tiempos de pandemia.