Krínein, entre la vida y la muerte. Alternativas discursivas en el relato sobre violencia de género

Giuliana Calabrese
{"title":"Krínein, entre la vida y la muerte. Alternativas discursivas en el relato sobre violencia de género","authors":"Giuliana Calabrese","doi":"10.54103/2240-5437/22419","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, la etimología de “crisis” tiene su origen en el ámbito médico derivando del griego κρίνειν (krínein: separar, decidir); en la medicina de la antigüedad clásica, dicha separación indicaba un punto crucial y decisivo debido a un cambio brusco o profundo, hasta el punto de separar la vida de la muerte. En la actualidad, la supuesta “crisis de la masculinidad” y la violencia de género nos sitúan cada día más en un peligroso punto de separación entre la vida y la muerte que, desde la literatura, se pretende abordar en este trabajo desde un punto de vista del lenguaje y de construcción del discurso en obras como La feliz y violenta vida de Maribel Ziga (2020), de Itziar Ziga, o Violencia (2020), de Bibiana Collado Cabrera, sin dejar de mencionar obras de referencia publicadas en los últimos años y no solo en el ámbito peninsular, como por ejemplo El invencible verano de Liliana (2021), de Cristina Rivera Garza. Desde la etimología de “crisis” que remite directamente al punto de separación entre la vida y la muerte, la difusión y el análisis de obras literarias que exploran la violencia machista proporcionan por lo menos dos grandes posibilidades: en primer lugar permiten alejarse de la dimensión del sujeto contemporáneo acorralado y solitario en su dimensión de individualidad en crisis para que, en cambio, sea posible reconocerse y encontrar respaldo en un colectivo; en segundo lugar, la literatura que se acerca a ese daño problematiza el arquetipo de mujer o cuerpo feminizado maltratado como víctima pasiva, sin voz ni agencia para pensar y debatir acerca de la autodefensa. ","PeriodicalId":517744,"journal":{"name":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","volume":"48 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22419","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Según el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, la etimología de “crisis” tiene su origen en el ámbito médico derivando del griego κρίνειν (krínein: separar, decidir); en la medicina de la antigüedad clásica, dicha separación indicaba un punto crucial y decisivo debido a un cambio brusco o profundo, hasta el punto de separar la vida de la muerte. En la actualidad, la supuesta “crisis de la masculinidad” y la violencia de género nos sitúan cada día más en un peligroso punto de separación entre la vida y la muerte que, desde la literatura, se pretende abordar en este trabajo desde un punto de vista del lenguaje y de construcción del discurso en obras como La feliz y violenta vida de Maribel Ziga (2020), de Itziar Ziga, o Violencia (2020), de Bibiana Collado Cabrera, sin dejar de mencionar obras de referencia publicadas en los últimos años y no solo en el ámbito peninsular, como por ejemplo El invencible verano de Liliana (2021), de Cristina Rivera Garza. Desde la etimología de “crisis” que remite directamente al punto de separación entre la vida y la muerte, la difusión y el análisis de obras literarias que exploran la violencia machista proporcionan por lo menos dos grandes posibilidades: en primer lugar permiten alejarse de la dimensión del sujeto contemporáneo acorralado y solitario en su dimensión de individualidad en crisis para que, en cambio, sea posible reconocerse y encontrar respaldo en un colectivo; en segundo lugar, la literatura que se acerca a ese daño problematiza el arquetipo de mujer o cuerpo feminizado maltratado como víctima pasiva, sin voz ni agencia para pensar y debatir acerca de la autodefensa. 
Krínein,生死之间。性别暴力叙事中的话语选择。
根据 Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico,"危机 "的词源起源于医学领域,源于希腊语 κρίνειν (krínein:分离,决定);在古代古典医学中,这种分离表示由于突然或深刻的变化而产生的关键和决定性的时刻,也就是生死分离的时刻。如今,所谓的 "男性危机 "和性别暴力将我们越来越多地置于生死分离的危险境地,从文学的角度来看,本作品打算从语言和话语构建的角度来探讨这一问题,例如《玛丽贝尔-齐加的幸福与暴力生活》(La feliz y violenta vida de Maribel Ziga,2020 年)、更不用说近年来出版的参考作品,如克里斯蒂娜-里维拉-加尔萨(Cristina Rivera Garza)的《莉莉安娜的不平凡假期》(El invencible verano de Liliana,2021 年),这些作品不仅在半岛地区出版。危机 "的词源直指生与死的分界点,从这个角度来看,传播和分析探讨男性暴力的文学作品至少提供了两大可能性:首先,这些作品让我们摆脱了当代主体在危机中被逼入绝境、孤立无援的个体层面,从而有可能认识自我,并在集体中找到支持;其次,探讨这种伤害的文学作品对受虐妇女或女性化身体的原型提出了质疑,她们是被动的受害者,没有发言权,也没有就自卫问题进行思考和辩论的能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信