Reivindicación del derecho a la salud frente al desconocimiento del yagé como posibilidad terapéutica

IF 0.2 Q4 LAW
Valerie Michelle Vallejo Vilaró, César Alveiro Montoya Agudelo
{"title":"Reivindicación del derecho a la salud frente al desconocimiento del yagé como posibilidad terapéutica","authors":"Valerie Michelle Vallejo Vilaró, César Alveiro Montoya Agudelo","doi":"10.22201/iij.24487899e.2024.38.18939","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al ser las enfermedades huérfanas de especial interés, es prioridad de acuerdo con la Ley 1392 de 2010 incorporar todos los componentes necesarios para garantizar a quienes las padecen protección social, más allá de la salud. Las opciones de tratamiento son limitadas, sin embargo, es contradictorio encontrarse con que la ayahuasca ha sido confirmada como una alternativa totalmente viable, para mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas y que están en grave peligro por diversos factores que apuntan especialmente al desconocimiento. Se propone la revisión cumplimiento de la Ley estatutaria 1751 de 2015 en materia de garantía y reivindicación de derechos frente al desconocimiento del yagé como posibilidad terapéutica en pacientes que no responden satisfactoriamente a tratamientos médicos convencionales; analizar la importancia de permitir el uso de la ayahuasca en la medicina, examinando sus antecedentes y recomendaciones de uso como tratamiento terapéutico. De acuerdo con las consultas realizadas, se obtiene que, aunque por ley debería priorizarse la investigación e implementación de la ayahuasca, diversos factores además de los culturales, están imposibilitando que personas que se ven gravemente afectadas por enfermedades huérfanas no gocen de este beneficio.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":"180 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2024-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2024.38.18939","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Al ser las enfermedades huérfanas de especial interés, es prioridad de acuerdo con la Ley 1392 de 2010 incorporar todos los componentes necesarios para garantizar a quienes las padecen protección social, más allá de la salud. Las opciones de tratamiento son limitadas, sin embargo, es contradictorio encontrarse con que la ayahuasca ha sido confirmada como una alternativa totalmente viable, para mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren enfermedades neurodegenerativas y que están en grave peligro por diversos factores que apuntan especialmente al desconocimiento. Se propone la revisión cumplimiento de la Ley estatutaria 1751 de 2015 en materia de garantía y reivindicación de derechos frente al desconocimiento del yagé como posibilidad terapéutica en pacientes que no responden satisfactoriamente a tratamientos médicos convencionales; analizar la importancia de permitir el uso de la ayahuasca en la medicina, examinando sus antecedentes y recomendaciones de uso como tratamiento terapéutico. De acuerdo con las consultas realizadas, se obtiene que, aunque por ley debería priorizarse la investigación e implementación de la ayahuasca, diversos factores además de los culturales, están imposibilitando que personas que se ven gravemente afectadas por enfermedades huérfanas no gocen de este beneficio.
在不了解雅盖疗法的情况下主张健康权
由于孤儿病具有特殊意义,根据 2010 年第 1392 号法律,优先事项是纳入所有必要的组成部分,以保障这些疾病的患者除健康外还能得到社会保护。治疗方案有限,但死藤水已被证实是改善神经退行性疾病患者生活条件的一个完全可行的替代方案,而这些患者由于各种因素,特别是缺乏知识,面临着严重的危险,这是自相矛盾的。建议审查 2015 年《第 1751 号成文法》在保障和维护权利方面的合规情况,以应对对雅歌缺乏了解的情况,将其作为对传统医疗方法反应不佳的患者的一种治疗可能性;分析允许在医疗中使用死藤水的重要性,审查其背景并建议将其用作一种治疗方法。根据所进行的磋商,很明显,尽管法律规定应优先研究和实施死藤水,但除了文化因素外,还有各种因素使得那些受到孤儿病严重影响的人无法享受这一福利。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信