La pulguita y el elefante

Luis Miguel Viaña Pérez
{"title":"La pulguita y el elefante","authors":"Luis Miguel Viaña Pérez","doi":"10.33975/disuq.vol13n1.1366","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto examina la relación entre las valoraciones de la normalización filosófica en Colombia y el intento particular del filósofo Germán Marquínez Argote de realizar una historia de la filosofía colonial en clave latinoamericanista. Ello, para dar algunas luces sobre la continuidad de la filosofía latinoamericana en Colombia respecto del proceso local de normalización filosófica, siguiendo así algunas de las conclusiones de la historia de las prácticas de escritura. Esta continuidad no debe entenderse como una suerte de secuencialidad histórica, de modo que la filosofía latinoamericana fuera la sucesora de la filosofía \"normalizada\". Por el contrario, se ha de entender como una reincidencia en los modos de valorar, que aparentemente estarían en contraposición según la comprensión de la primera como filosofía regionalista y de la segunda como universalista. En este sentido, el artículo comporta tres momentos. De manera introductoria se contextualiza el escenario filosófico local y latinoamericano, mostrando la presunta oposición entre latinoamericanistas y normalizadores. Luego, se expone cómo Marquínez Argote articula el proyecto latinoamericanista en Colombia y cómo pretendería estar valorativamente contrapuesto a la normalización. Finalmente, se evidencia, mediante un análisis narrativo de los textos que Marquínez Argote realiza sobre la filosofía en la Colonia, cómo reitera los valores de los normalizadores. Esto permite concluir la tesis central del artículo: la continuidad valorativa entre latinoamericanistas y normalizadores, en contraste con su frecuentemente asumida contradicción.","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"416 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/disuq.vol13n1.1366","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente texto examina la relación entre las valoraciones de la normalización filosófica en Colombia y el intento particular del filósofo Germán Marquínez Argote de realizar una historia de la filosofía colonial en clave latinoamericanista. Ello, para dar algunas luces sobre la continuidad de la filosofía latinoamericana en Colombia respecto del proceso local de normalización filosófica, siguiendo así algunas de las conclusiones de la historia de las prácticas de escritura. Esta continuidad no debe entenderse como una suerte de secuencialidad histórica, de modo que la filosofía latinoamericana fuera la sucesora de la filosofía "normalizada". Por el contrario, se ha de entender como una reincidencia en los modos de valorar, que aparentemente estarían en contraposición según la comprensión de la primera como filosofía regionalista y de la segunda como universalista. En este sentido, el artículo comporta tres momentos. De manera introductoria se contextualiza el escenario filosófico local y latinoamericano, mostrando la presunta oposición entre latinoamericanistas y normalizadores. Luego, se expone cómo Marquínez Argote articula el proyecto latinoamericanista en Colombia y cómo pretendería estar valorativamente contrapuesto a la normalización. Finalmente, se evidencia, mediante un análisis narrativo de los textos que Marquínez Argote realiza sobre la filosofía en la Colonia, cómo reitera los valores de los normalizadores. Esto permite concluir la tesis central del artículo: la continuidad valorativa entre latinoamericanistas y normalizadores, en contraste con su frecuentemente asumida contradicción.
小跳蚤和大象
本文探讨了哥伦比亚哲学正常化的价值取向与哲学家赫尔曼-马尔基内斯-阿尔戈特(Germán Marquínez Argote)以拉美主义为基调进行殖民哲学史研究的特殊尝试之间的关系。这样做是为了揭示哥伦比亚拉美哲学在当地哲学正常化进程中的连续性,从而遵循写作实践史的一些结论。这种连续性不应被理解为一种历史顺序,即拉美哲学是 "正常化 "哲学的继承者。相反,它应该被理解为一种价值模式的重复,按照前者是地区主义哲学,后者是普遍主义哲学的理解,两者似乎是对立的。从这个意义上讲,文章包括三个部分。文章首先介绍了当地和拉丁美洲的哲学背景,展示了拉丁美洲主义者和正常化论者之间的对立。然后,文章展示了马尔基内斯-阿尔戈特如何阐述哥伦比亚的拉美主义项目,以及该项目如何声称在价值上反对正常化。最后,通过对马尔基内斯-阿尔戈特有关殖民地哲学文本的叙事分析,说明他是如何重申正常化论者的价值观的。由此,我们可以得出本文的中心论点:拉丁美洲主义者与正常化论者之间价值观的连续性,这与他们经常被假定的矛盾形成了鲜明对比。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信