IMPACTO DEL COVID-19 EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL I.T.S.T.R.

Luis Ángel Morales Sánchez, Rosalina Lezama Ramos Ramos, Claudia Domínguez Olmos, Edgardo Roldan Y Tovar, Behetzaida Martínez Regules, Lizbeth Mazariego Pérez
{"title":"IMPACTO DEL COVID-19 EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DEL I.T.S.T.R.","authors":"Luis Ángel Morales Sánchez, Rosalina Lezama Ramos Ramos, Claudia Domínguez Olmos, Edgardo Roldan Y Tovar, Behetzaida Martínez Regules, Lizbeth Mazariego Pérez","doi":"10.38087/2595.8801.346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El coronavirus SARS-Cov-2 es un virus que apareció en China, después se extendió a todos los continentes del mundo provocando una pandemia. Para que el ritmo de vida pudiera continuar se tuvieron que implementar estrategias para reducir las interacciones sociales. El porcentaje de población que no concluyo el ciclo escolar en educación superior fue de 44.6 %, de los cuales el 25.1% fue por falta de recursos o porque tenían que trabajar. (INEGI 2021). El Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez (I.T.S.T.R.) es un organismo público descentralizado del estado Puebla, que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México. El estudio tuvo como objetivo identificar cuál fue el impacto del COVID-19 en la comunidad estudiantil del Instituto en el año 2021, teniendo un alcancé de tipo exploratorio-descriptivo, para el cual se tomó una muestra de 264 estudiantes, a los cuales se les aplico una encuesta a través de un formulario digital que conto con 21 preguntas divididas en cuatro factores: aprendizaje, accesibilidad en los medios, económico y salud. De acuerdo al estudio realizado se pudo concluir que el impacto del COVID-19 en la comunidad estudiantil fue significativo en el tema de la salud ya que se identificó que el 31%  de los estudiantes se contagió del virus del SARS-Cov-2 mientras estaban inscritos en esta institución durante el año 2021, también se pudo identificar que durante el aislamiento experimentaron un sentimiento de incomunicación, estrés y ansiedad, el cual fue un impacto en la salud mental; la pandemia también tuvo un efecto económico en los estudiantes ya que provocó que un 39% de los alumnos inscritos faltará a clases debido a la carencia de recursos económicos y que un 62% tuviera la necesidad de buscar un trabajo para poder continuar con sus estudios y apoyar en los gastos familiares.","PeriodicalId":503240,"journal":{"name":"COGNITIONIS Scientific Journal","volume":"31 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"COGNITIONIS Scientific Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38087/2595.8801.346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El coronavirus SARS-Cov-2 es un virus que apareció en China, después se extendió a todos los continentes del mundo provocando una pandemia. Para que el ritmo de vida pudiera continuar se tuvieron que implementar estrategias para reducir las interacciones sociales. El porcentaje de población que no concluyo el ciclo escolar en educación superior fue de 44.6 %, de los cuales el 25.1% fue por falta de recursos o porque tenían que trabajar. (INEGI 2021). El Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez (I.T.S.T.R.) es un organismo público descentralizado del estado Puebla, que pertenece al sistema del Tecnológico Nacional de México. El estudio tuvo como objetivo identificar cuál fue el impacto del COVID-19 en la comunidad estudiantil del Instituto en el año 2021, teniendo un alcancé de tipo exploratorio-descriptivo, para el cual se tomó una muestra de 264 estudiantes, a los cuales se les aplico una encuesta a través de un formulario digital que conto con 21 preguntas divididas en cuatro factores: aprendizaje, accesibilidad en los medios, económico y salud. De acuerdo al estudio realizado se pudo concluir que el impacto del COVID-19 en la comunidad estudiantil fue significativo en el tema de la salud ya que se identificó que el 31%  de los estudiantes se contagió del virus del SARS-Cov-2 mientras estaban inscritos en esta institución durante el año 2021, también se pudo identificar que durante el aislamiento experimentaron un sentimiento de incomunicación, estrés y ansiedad, el cual fue un impacto en la salud mental; la pandemia también tuvo un efecto económico en los estudiantes ya que provocó que un 39% de los alumnos inscritos faltará a clases debido a la carencia de recursos económicos y que un 62% tuviera la necesidad de buscar un trabajo para poder continuar con sus estudios y apoyar en los gastos familiares.
COVID-19 对 I.T.S.T.R. 学生社区的影响
SARS-Cov-2 冠状病毒是一种出现在中国的病毒,随后传播到世界各大洲,造成大流行。为了使生活节奏得以继续,必须实施减少社会交往的战略。没有完成高等教育学业的人口比例为 44.6%,其中 25.1%的原因是缺乏资源或必须工作(国家统计、地理和信息科学研究所,2021 年)。罗德里格斯特佩克西高等技术学院(I.T.S.T.R.)是普埃布拉州的一个权力下放的公共机构,隶属于墨西哥国立技术学院系统。这项研究的目的是确定 COVID-19 在 2021 年对该学院学生群体的影响,研究范围是探索性和描述性的,抽取了 264 名学生作为样本,通过电子表格对他们进行调查,其中 21 个问题分为四个因素:学习、媒体可及性、经济和健康。研究得出的结论是,COVID-19 对学生群体的影响主要体现在健康方面,因为研究发现,2021 年期间,31% 的学生在该院校就读时感染了 SARS-Cov-2 病毒。 研究还发现,在隔离期间,他们体验到了孤独感、压力和焦虑,这对他们的心理健康产生了影响;疫情还对学生的经济产生了影响,39%的在校学生因经济拮据而缺课,62%的学生需要寻找工作以继续学业和维持家庭开支。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信