Celso Rodrigo Rivera Rojo, Wendy Ovando Aldana, Pablo Mejía Reyes
{"title":"Instituciones y costos de negociación-supervisión entre productores de café en el Estado de México, 2020","authors":"Celso Rodrigo Rivera Rojo, Wendy Ovando Aldana, Pablo Mejía Reyes","doi":"10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.8110","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es analizar la relación entre instituciones, formales e informales y los costos de transacción (negociación y supervisión) de productores de café en el Estado de México. Para ello se construyó un instrumento de medida a partir de una revisión de literatura y participación de actores clave, cuya validez de constructo se evaluó por medio de un análisis factorial exploratorio. El cuestionario fue aplicado a 100 cafeticultores durante el año 2020. Posteriormente, se extrajeron las cargas factoriales para cada individuo y se estratificaron para estimar un modelo de regresión logística binaria. Dentro de los hallazgos resalta que instituciones informales como confianza, vínculos de cooperación y reciprocidad resultaron estadísticamente significativas con coeficientes negativos, lo cual implica que el marco institucional informal reduce costos de transacción. En contraste, pertenecer a una organización de productores y recibir asesoría técnica del programa de Apoyos a Pequeños Productores en su componente de Extensionismo no fueron significativos.","PeriodicalId":512054,"journal":{"name":"Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa","volume":"152 S305","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.8110","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de la presente investigación es analizar la relación entre instituciones, formales e informales y los costos de transacción (negociación y supervisión) de productores de café en el Estado de México. Para ello se construyó un instrumento de medida a partir de una revisión de literatura y participación de actores clave, cuya validez de constructo se evaluó por medio de un análisis factorial exploratorio. El cuestionario fue aplicado a 100 cafeticultores durante el año 2020. Posteriormente, se extrajeron las cargas factoriales para cada individuo y se estratificaron para estimar un modelo de regresión logística binaria. Dentro de los hallazgos resalta que instituciones informales como confianza, vínculos de cooperación y reciprocidad resultaron estadísticamente significativas con coeficientes negativos, lo cual implica que el marco institucional informal reduce costos de transacción. En contraste, pertenecer a una organización de productores y recibir asesoría técnica del programa de Apoyos a Pequeños Productores en su componente de Extensionismo no fueron significativos.