Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos Laborales (Ergonómicos) En Los Procesos Agrícolas Desarrollados En La Granja Experimental Mishili, 2024
Danilo Paul Rodríguez Reinoso, Holger David Ramírez Armijos, Gustavo Javier Jara Minaya, Alex Darío Palma Rivera
{"title":"Identificación De Peligros Y Evaluación De Riesgos Laborales (Ergonómicos) En Los Procesos Agrícolas Desarrollados En La Granja Experimental Mishili, 2024","authors":"Danilo Paul Rodríguez Reinoso, Holger David Ramírez Armijos, Gustavo Javier Jara Minaya, Alex Darío Palma Rivera","doi":"10.53313/gwj71102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este análisis investigó los peligros ergonómicos en las labores agrícolas de la Granja Experimental Mishili, aplicando el método OWAS para examinar las posturas de estudiantes y empleados en el cultivo de cacao y plátano. Se realizó una observación directa de las actividades agrícolas, clasificando las posturas según el método OWAS y identificando los niveles de riesgo y las medidas correctivas requeridas. Se identificó que tareas como la preparación del suelo, la siembra, la eliminación de malezas, la cosecha y el procesamiento del cacao implican riesgos ergonómicos que necesitan intervenciones para evitar trastornos musculoesqueléticos. La evaluación subraya la urgencia de optimizar las prácticas laborales mediante herramientas ergonómicas y formación en técnicas de manejo seguro. La discusión resalta el valor de incorporar ergonomía en el diseño de actividades agrícolas y la importancia de educación continua en seguridad laboral para disminuir los riesgos detectados. Comparando con estudios anteriores, se enfatiza cómo las medidas ergonómicas contribuyen significativamente a la reducción de lesiones en agricultura.","PeriodicalId":504536,"journal":{"name":"Green World Journal","volume":"251 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Green World Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53313/gwj71102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este análisis investigó los peligros ergonómicos en las labores agrícolas de la Granja Experimental Mishili, aplicando el método OWAS para examinar las posturas de estudiantes y empleados en el cultivo de cacao y plátano. Se realizó una observación directa de las actividades agrícolas, clasificando las posturas según el método OWAS y identificando los niveles de riesgo y las medidas correctivas requeridas. Se identificó que tareas como la preparación del suelo, la siembra, la eliminación de malezas, la cosecha y el procesamiento del cacao implican riesgos ergonómicos que necesitan intervenciones para evitar trastornos musculoesqueléticos. La evaluación subraya la urgencia de optimizar las prácticas laborales mediante herramientas ergonómicas y formación en técnicas de manejo seguro. La discusión resalta el valor de incorporar ergonomía en el diseño de actividades agrícolas y la importancia de educación continua en seguridad laboral para disminuir los riesgos detectados. Comparando con estudios anteriores, se enfatiza cómo las medidas ergonómicas contribuyen significativamente a la reducción de lesiones en agricultura.