Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents

Enrique Cano-Cañada, M. A. Tapia-Serrano, Rubén Llanos-Muñoz, Ana Rubio-Morales, D. Lobo-Triviño, D. Sánchez‐Oliva
{"title":"Influence of healthy lifestyles on academic engagement and academic performance in adolescents","authors":"Enrique Cano-Cañada, M. A. Tapia-Serrano, Rubén Llanos-Muñoz, Ana Rubio-Morales, D. Lobo-Triviño, D. Sánchez‐Oliva","doi":"10.55166/reefd.v438i1.1116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue examinar la relación entre el estilo de vida saludable con el compromiso hacia los estudios y el rendimiento académico. Se trata de un estudio transversal en el que participaron 359 adolescentes, 162 chicos y 197 chicas, de 13 a 20 años. La actividad física, el tiempo sedentario de pantalla, la duración del sueño y la adherencia a la dieta Mediterránea fue recogida a través de cuestionarios completados por los propios participantes. Los estudiantes también informaron sobre su compromiso hacia los estudios, mientras que el rendimiento académico se calculó como una nota media de las calificaciones de los adolescentes en las asignaturas de lengua, inglés, matemáticas y educación física. Las covariables incluidas fueron la edad, sexo, estatus socioeconómico. Aquellos alumnos con mayores niveles de actividad física y una mayor adherencia a dieta mediterránea presentaron mayor compromiso hacia los estudios, y aquellos que cumplían con el tiempo de pantalla estipulado y muestran adherencia por el patrón mediterráneo obtuvieron mejores resultados académicos. No se encontraron resultados significativos para el tiempo de pantalla y el tiempo sueño con el compromiso hacia los estudios, ni tampoco para la actividad física y el tiempo de sueño con el rendimiento académico. Los resultados resaltan la importancia de promover la actividad física y la adherencia a la dieta mediterránea para conseguir un mayor compromiso hacia los estudios. También se ha comprobado que los adolescentes que consumen menos tiempo de pantalla y tienen una mayor adherencia al patrón mediterráneo mostraron un mayor rendimiento académico.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"257 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.v438i1.1116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del estudio fue examinar la relación entre el estilo de vida saludable con el compromiso hacia los estudios y el rendimiento académico. Se trata de un estudio transversal en el que participaron 359 adolescentes, 162 chicos y 197 chicas, de 13 a 20 años. La actividad física, el tiempo sedentario de pantalla, la duración del sueño y la adherencia a la dieta Mediterránea fue recogida a través de cuestionarios completados por los propios participantes. Los estudiantes también informaron sobre su compromiso hacia los estudios, mientras que el rendimiento académico se calculó como una nota media de las calificaciones de los adolescentes en las asignaturas de lengua, inglés, matemáticas y educación física. Las covariables incluidas fueron la edad, sexo, estatus socioeconómico. Aquellos alumnos con mayores niveles de actividad física y una mayor adherencia a dieta mediterránea presentaron mayor compromiso hacia los estudios, y aquellos que cumplían con el tiempo de pantalla estipulado y muestran adherencia por el patrón mediterráneo obtuvieron mejores resultados académicos. No se encontraron resultados significativos para el tiempo de pantalla y el tiempo sueño con el compromiso hacia los estudios, ni tampoco para la actividad física y el tiempo de sueño con el rendimiento académico. Los resultados resaltan la importancia de promover la actividad física y la adherencia a la dieta mediterránea para conseguir un mayor compromiso hacia los estudios. También se ha comprobado que los adolescentes que consumen menos tiempo de pantalla y tienen una mayor adherencia al patrón mediterráneo mostraron un mayor rendimiento académico.
健康生活方式对青少年学术参与和学习成绩的影响
这项研究旨在探讨健康的生活方式与上学和学习成绩之间的关系。这是一项横断面研究,涉及 359 名 13-20 岁的青少年,其中男生 162 人,女生 197 人。通过参与者自己填写的调查问卷收集了体育活动、久坐屏幕时间、睡眠时间和地中海饮食的坚持情况。学生们还报告了他们对学习的投入情况,而学习成绩则以青少年在语文、英语、数学和体育科目上的平均成绩计算。变量包括年龄、性别和社会经济地位。体育锻炼水平越高、越坚持地中海饮食习惯的学生学习越投入,而那些遵守规定屏幕时间并坚持地中海饮食习惯的学生学习成绩越好。关于屏幕时间和睡眠时间与学习投入度的关系,以及体育活动和睡眠时间与学习成绩的关系,均未发现明显的结果。研究结果凸显了促进体育锻炼和坚持地中海式饮食对提高学习投入度的重要性。研究还发现,减少屏幕时间和更多坚持地中海饮食习惯的青少年学习成绩更高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信