Tatiana Maribel Velez Laborde, Kevin Rene Almeida Narvaez, Gustavo Javier Jara Minaya, Alex Darío Palma Rivera
{"title":"Validación de Criterios de Mejora Continua en la Gestión Preventiva de Riesgos Ergonómicos: Estudio en la Granja Experimental Mishili 2024","authors":"Tatiana Maribel Velez Laborde, Kevin Rene Almeida Narvaez, Gustavo Javier Jara Minaya, Alex Darío Palma Rivera","doi":"10.53313/gwj71103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio aborda la ergonomía y la mejora continua en la gestión de riesgos ergonómicos en la granja experimental Mishili, enfocándose en los cultivos de plátano y maracuyá. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el Ciclo de Deming (PHVA) y la norma ISO 45001, se analizan las medidas preventivas para mitigar los riesgos de salud en el trabajo agrícola. La investigación emplea observaciones, entrevistas y análisis de contenido, complementados con encuestas y el método RULA para evaluar riesgos ergonómicos entre estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Tsa’chila. Los resultados indican riesgos significativos en las etapas del ciclo de cultivo, incluyendo lesiones físicas, trastornos musculoesqueléticos y exposición a condiciones ambientales adversas. Se destaca la importancia de implementar prácticas seguras, formación en seguridad y medidas ergonómicas para mejorar la seguridad de los trabajadores. La conclusión resalta la relevancia de adaptar el trabajo a las personas, promoviendo entornos laborales seguros y productivos. Este proyecto sugiere que principios ergonómicos efectivos y una gestión de riesgos continua pueden mejorar significativamente las condiciones laborales en la agricultura, ofreciendo un modelo aplicable a otros contextos agrícolas.","PeriodicalId":504536,"journal":{"name":"Green World Journal","volume":"29 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Green World Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53313/gwj71103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio aborda la ergonomía y la mejora continua en la gestión de riesgos ergonómicos en la granja experimental Mishili, enfocándose en los cultivos de plátano y maracuyá. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el Ciclo de Deming (PHVA) y la norma ISO 45001, se analizan las medidas preventivas para mitigar los riesgos de salud en el trabajo agrícola. La investigación emplea observaciones, entrevistas y análisis de contenido, complementados con encuestas y el método RULA para evaluar riesgos ergonómicos entre estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Tsa’chila. Los resultados indican riesgos significativos en las etapas del ciclo de cultivo, incluyendo lesiones físicas, trastornos musculoesqueléticos y exposición a condiciones ambientales adversas. Se destaca la importancia de implementar prácticas seguras, formación en seguridad y medidas ergonómicas para mejorar la seguridad de los trabajadores. La conclusión resalta la relevancia de adaptar el trabajo a las personas, promoviendo entornos laborales seguros y productivos. Este proyecto sugiere que principios ergonómicos efectivos y una gestión de riesgos continua pueden mejorar significativamente las condiciones laborales en la agricultura, ofreciendo un modelo aplicable a otros contextos agrícolas.