{"title":"Afecciones de la córnea","authors":"C. Bonnet Docteur en médecine, PhD","doi":"10.1016/S1636-5410(24)49093-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La córnea es la parte más anterior del ojo y permite que los rayos de luz se transmitan a la retina. Para cumplir esta función, es transparente y avascular. Cualquier daño en la córnea puede provocar una pérdida de transparencia y neovascularización, con la consiguiente pérdida de visión secundaria. Los principales tipos de lesiones corneales son las adquiridas y las infecciosas, relacionadas o no con el uso de lentes de contacto, como la queratitis bacteriana, herpética o amebiana. Requieren un tratamiento oftalmológico urgente para limitar las secuelas anatómicas y visuales a largo plazo. Las distrofias corneales son trastornos genéticos bilaterales, simétricos, no inflamatorios y de evolución lenta que pueden llegar a necesitar un trasplante de córnea. El queratocono es una enfermedad progresiva que comienza en la adolescencia y provoca miopía asociada a un astigmatismo irregular evolutivo. Desde el momento en que se sospecha, requiere un seguimiento especializado para tratar cualquier factor favorecedor y garantizar un seguimiento y un tratamiento adecuados. Las lentes de contacto pueden dar lugar a una serie de complicaciones, en particular infecciosas e hipóxicas; su prescripción exige la educación del paciente y un seguimiento oftalmológico periódico.</p></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"28 2","pages":"Pages 1-8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024490934","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La córnea es la parte más anterior del ojo y permite que los rayos de luz se transmitan a la retina. Para cumplir esta función, es transparente y avascular. Cualquier daño en la córnea puede provocar una pérdida de transparencia y neovascularización, con la consiguiente pérdida de visión secundaria. Los principales tipos de lesiones corneales son las adquiridas y las infecciosas, relacionadas o no con el uso de lentes de contacto, como la queratitis bacteriana, herpética o amebiana. Requieren un tratamiento oftalmológico urgente para limitar las secuelas anatómicas y visuales a largo plazo. Las distrofias corneales son trastornos genéticos bilaterales, simétricos, no inflamatorios y de evolución lenta que pueden llegar a necesitar un trasplante de córnea. El queratocono es una enfermedad progresiva que comienza en la adolescencia y provoca miopía asociada a un astigmatismo irregular evolutivo. Desde el momento en que se sospecha, requiere un seguimiento especializado para tratar cualquier factor favorecedor y garantizar un seguimiento y un tratamiento adecuados. Las lentes de contacto pueden dar lugar a una serie de complicaciones, en particular infecciosas e hipóxicas; su prescripción exige la educación del paciente y un seguimiento oftalmológico periódico.