M. A. Hernández Gómez, María Celsa Perdiz Álvarez, Alba López Álvarez, Yolanda Rodríguez Álvarez, Noemi Amaro Vázquez, Susana Aldecoa Landesa
{"title":"Servicios de ayuda en el hogar en Galicia, ¿un recurso para intervenir en la soledad?","authors":"M. A. Hernández Gómez, María Celsa Perdiz Álvarez, Alba López Álvarez, Yolanda Rodríguez Álvarez, Noemi Amaro Vázquez, Susana Aldecoa Landesa","doi":"10.55783/comunidad.260103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La soledad es un factor social que afecta a personas de todas las edades, perjudicando su salud y aumentando la utilización de servicios sociosanitarios. Su abordaje requiere una perspectiva comunitaria integral, ya que es un sentimiento subjetivo con consecuencias complejas en la salud y en el bienestar. En una sociedad envejecida, la soledad se convierte en un problema de salud pública significativo, especialmente entre las personas mayores. Por ello, este estudio se centra en los servicios de ayuda en el hogar (Servicio de Axuda no Fogar, SAF) en Galicia y su papel en la lucha contra la soledad, con el objetivo de comprender este sentimiento entre las personas usuarias del SAF y recopilar sus opiniones para entender cómo abordarla y diseñar estrategias intersectoriales y participativas que permitan ayudar a disminuirla. Los resultados iniciales muestran que más del 50% de los usuarios del SAF se sienten solos. A través de la elaboración de un cuestionario propio y de mediciones utilizando la escala de soledad UCLA, el estudio destaca la importancia de la colaboración comunitaria y la necesidad de difundir los resultados para orientar intervenciones futuras. Se concluye que los SAF tienen un potencial significativo para mejorar el bienestar de los usuarios y abordar la soledad, un factor social determinante de la salud.\n\nPalabras clave: soledad, investigación participación basada en la comunidad, acción comunitaria, Atención Primaria, envejecimiento.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"52 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.260103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La soledad es un factor social que afecta a personas de todas las edades, perjudicando su salud y aumentando la utilización de servicios sociosanitarios. Su abordaje requiere una perspectiva comunitaria integral, ya que es un sentimiento subjetivo con consecuencias complejas en la salud y en el bienestar. En una sociedad envejecida, la soledad se convierte en un problema de salud pública significativo, especialmente entre las personas mayores. Por ello, este estudio se centra en los servicios de ayuda en el hogar (Servicio de Axuda no Fogar, SAF) en Galicia y su papel en la lucha contra la soledad, con el objetivo de comprender este sentimiento entre las personas usuarias del SAF y recopilar sus opiniones para entender cómo abordarla y diseñar estrategias intersectoriales y participativas que permitan ayudar a disminuirla. Los resultados iniciales muestran que más del 50% de los usuarios del SAF se sienten solos. A través de la elaboración de un cuestionario propio y de mediciones utilizando la escala de soledad UCLA, el estudio destaca la importancia de la colaboración comunitaria y la necesidad de difundir los resultados para orientar intervenciones futuras. Se concluye que los SAF tienen un potencial significativo para mejorar el bienestar de los usuarios y abordar la soledad, un factor social determinante de la salud.
Palabras clave: soledad, investigación participación basada en la comunidad, acción comunitaria, Atención Primaria, envejecimiento.
孤独是一个影响各年龄段人群的社会因素,会损害他们的健康,增加社会和医疗服务的使用。要解决这一问题,需要从社区的整体角度出发,因为孤独是一种主观感受,对健康和幸福有着复杂的影响。在老龄化社会中,孤独正成为一个重要的公共健康问题,尤其是在老年人中。因此,本研究重点关注加利西亚的家庭帮助服务(Servicio de Axuda no Fogar,SAF)及其在消除孤独感方面的作用,目的是了解家庭帮助服务使用者的这种感觉,并收集他们的意见,以便了解如何解决这一问题,并设计跨部门和参与性战略来帮助减少孤独感。初步结果显示,50% 以上的 PAS 用户感到孤独。通过编制专有问卷和使用加州大学洛杉矶分校孤独感量表进行测量,该研究强调了社区合作的重要性以及传播结果以指导未来干预措施的必要性。研究认为,社区参与式研究在改善用户福祉和解决孤独感这一决定健康的社会因素方面具有巨大潜力。