Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina)

L. Marino, Patricia L. Simon, Kevin J. Jacobi, Santiago J. Behr, C. C. González
{"title":"Listado florístico, estado de conservación, y unidades de vegetación de Isla Valdés, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut, Argentina)","authors":"L. Marino, Patricia L. Simon, Kevin J. Jacobi, Santiago J. Behr, C. C. González","doi":"10.31055/1851.2372.v59.n1.42239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área protegida que alberga una gran biodiversidad. Dentro del Parque se encuentra Isla Valdés, isla de la cual se desconoce su vegetación y en la que se han introducido conejos europeos, una especie herbívora invasora. Los objetivos del presente trabajo son: a) conocer la riqueza florística de Isla Valdés; b) evaluar el estado de conservación de su flora; c) identificar y caracterizar las diferentes unidades de vegetación; d) analizar las diferencias y sus posibles causas entre las unidades de vegetación.M&M: se recorrió la isla estableciendo las diferentes unidades de vegetación. En cada una se realizaron tres transectas, con el Método Holístico Florístico paraáreas áridas, semiáridas y subhúmedas. Con los datos obtenidos se calcularon parámetros de la estructura de la vegetación y ecológicos, se elaboró un listado de la composición florística, se describió cada unidad de vegetación, y se evaluó estado de conservación actual de la vegetación.Resultados: Se identificaron 74 especies, distribuidas en 31 familias botánicas. Se identificaron cinco unidades de vegetación con diferente composición florística y fisonomía vegetal. Doce especies se encuentran en la Lista roja preliminar de las plantas endémicas de la Argentina, y dos presentan categoría de conservación internacional (lista roja de la UICN yCITES).Conclusiones: El trabajo constituye el primer listado florístico de Isla Valdés, y aporta información importante para la toma de decisiones de manejo.","PeriodicalId":511407,"journal":{"name":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","volume":"37 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v59.n1.42239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción y objetivos: El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área protegida que alberga una gran biodiversidad. Dentro del Parque se encuentra Isla Valdés, isla de la cual se desconoce su vegetación y en la que se han introducido conejos europeos, una especie herbívora invasora. Los objetivos del presente trabajo son: a) conocer la riqueza florística de Isla Valdés; b) evaluar el estado de conservación de su flora; c) identificar y caracterizar las diferentes unidades de vegetación; d) analizar las diferencias y sus posibles causas entre las unidades de vegetación.M&M: se recorrió la isla estableciendo las diferentes unidades de vegetación. En cada una se realizaron tres transectas, con el Método Holístico Florístico paraáreas áridas, semiáridas y subhúmedas. Con los datos obtenidos se calcularon parámetros de la estructura de la vegetación y ecológicos, se elaboró un listado de la composición florística, se describió cada unidad de vegetación, y se evaluó estado de conservación actual de la vegetación.Resultados: Se identificaron 74 especies, distribuidas en 31 familias botánicas. Se identificaron cinco unidades de vegetación con diferente composición florística y fisonomía vegetal. Doce especies se encuentran en la Lista roja preliminar de las plantas endémicas de la Argentina, y dos presentan categoría de conservación internacional (lista roja de la UICN yCITES).Conclusiones: El trabajo constituye el primer listado florístico de Isla Valdés, y aporta información importante para la toma de decisiones de manejo.
南巴塔哥尼亚海洋跨辖区公园(阿根廷丘布特省)巴尔德斯岛的植物名录、保护状况和植被单元。
导言和目标:南巴塔哥尼亚海洋生物管辖区是一个生物多样性丰富的保护区。巴尔德斯岛位于该公园内,是一个植被未知的岛屿,岛上引进了欧洲兔(一种入侵食草物种)。本研究的目标是:a) 了解巴尔德斯岛丰富的植物种类;b) 评估其植物区系的保护状况;c) 识别不同的植被单元并确定其特征;d) 分析植被单元之间的差异及其可能的原因。采用干旱、半干旱和亚湿润地区的整体植物学方法,在每个植被单元进行了三次横切。根据获得的数据,计算了植被结构和生态参数,列出了植物组成清单,描述了每个植被单元,并评估了植被的保护现状。结果:共鉴定出 74 个物种,分布在 31 个植物科中。有 12 个物种被列入阿根廷特有植物初步红色名录,2 个物种具有国际保护地位(世界自然保护联盟和濒危物种贸易公约红色名录):这项工作是巴尔德斯岛的第一份植物名录,为管理决策提供了重要信息。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信