{"title":"Factores que influyen en la cancelación de cirugías programadas","authors":"Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gómez, Veronica Castro Bocanegra, Álvaro Quintana Salcedo, Ruby Muñoz Baldiris, Monica Ramos Herrera","doi":"10.31260/repertmedcir.01217372.1392","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la cancelación de una cirugía es un tema relevante en la asistencia en salud, debido a las consecuencias en los pacientes y su familia, el personal de salud y la institución. Está implícita el alza en los costos hospitalarios, el tiempo perdido y las repercusiones físicas para el personal de salud. Metodología: revisión narrativa de la literatura sobre conceptos que precisan el sentido de la búsqueda con herramientas en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico. Los criterios de inclusión de los artículos fueron aquellos publicados desde 2014 hasta 2021 en español e inglés, que tuvieran resumen y fueran accesibles sin algún tipo de pago. Resultados: las causas más frecuentes para cancelar las cirugías están enmarcadas en factores propios del paciente, en la parte administrativa, en fallas de la logística como la ausencia de dispositivos médico-quirúrgicos, y a la cancelación por el especialista y el anestesiólogo. Conclusión: esta temática siempre estará vigente y en continuo análisis debido a las repercusiones en los pacientes, la institución, los costos y el personal del quirófano. Es importante revisar las causas de la cancelación de cirugías, que al ser detectadas puedan solucionarse y contribuyan a la mejora de la calidad de atención en la salud.","PeriodicalId":517922,"journal":{"name":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","volume":"12 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1392","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la cancelación de una cirugía es un tema relevante en la asistencia en salud, debido a las consecuencias en los pacientes y su familia, el personal de salud y la institución. Está implícita el alza en los costos hospitalarios, el tiempo perdido y las repercusiones físicas para el personal de salud. Metodología: revisión narrativa de la literatura sobre conceptos que precisan el sentido de la búsqueda con herramientas en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico. Los criterios de inclusión de los artículos fueron aquellos publicados desde 2014 hasta 2021 en español e inglés, que tuvieran resumen y fueran accesibles sin algún tipo de pago. Resultados: las causas más frecuentes para cancelar las cirugías están enmarcadas en factores propios del paciente, en la parte administrativa, en fallas de la logística como la ausencia de dispositivos médico-quirúrgicos, y a la cancelación por el especialista y el anestesiólogo. Conclusión: esta temática siempre estará vigente y en continuo análisis debido a las repercusiones en los pacientes, la institución, los costos y el personal del quirófano. Es importante revisar las causas de la cancelación de cirugías, que al ser detectadas puedan solucionarse y contribuyan a la mejora de la calidad de atención en la salud.