Percepción de la vejez y envejecimiento por estudiantes de enfermería

Claudia Marcela Cantú Sánchez, Grever María Ávila Sansores, Gerardo Ruvalcaba Palacios, Ma. Gloria Vega Argote
{"title":"Percepción de la vejez y envejecimiento por estudiantes de enfermería","authors":"Claudia Marcela Cantú Sánchez, Grever María Ávila Sansores, Gerardo Ruvalcaba Palacios, Ma. Gloria Vega Argote","doi":"10.56183/soar.v6ieboa06.26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como propósito saber la percepción de los jóvenes sobre el envejecimiento dado que el envejecimiento forma parte del ciclo vital de cada persona, pero el abordaje nos dará la pauta para implementar los programas para el cuidado a los adultos mayores en los próximos años. Según las estimaciones mundiales México es una nación en desarrollo que ha iniciado con un rápido proceso de envejecimiento poblacional, se estima que para el 2050 los adultos mayores serán cerca del 20% de la población (Gutiérrez, 2019). La Organización Mundial de la Salud público en un estudio que las personas tienen percepciones negativas hacia su persona respecto al envejecimiento afectando negativamente la salud física y mental. (World Health Organization, 2016). Se estiman varios cambios poblacionales según la OMS, 2015 sobre el envejecer como el pensar y hacerle frente para crear lazos intergeneracionales que permitan ambientes adaptados para los mayores, el adaptarlos y reinsertarlos en la vida social con nuevas expectativas en la calidad de Vida. Se empleo un estudio cualitativo con 61 estudiantes en el semestre enero junio 2022, se brindaron las indicaciones para responder por medio de la plataforma teams, con un muestreo intencional y determinado por índice de saturación. El propósito de este estudio es evaluar la percepción de los estudiantes sobre el envejecimiento y las medidas que tomarán para lograr un envejecimiento saludable. Es importante que el estudiante de enfermería visualice al adulto mayor de forma holística para brindar cuidados de calidad y calidez a través de una visualización de la población envejecida y de ellos envejeciendo, por esto la materia de cuidado de enfermería del adulto mayor está situada como materia obligatoria dentro de la curricula del programa educativo para abordar el panorama epidemiológico de la vejez y situar al estudiante en las problemáticas actuales de los adultos mayores. La intervención se realizó al inicio del semestre cuando no se ha tenido contacto con personas asiladas o derechohabientes de algún centro gerontológico, que nos brinda la pauta para seguir realizando un seguimiento de la percepción antes y después de tomar la materia para evaluar si hay un cambio en la forma de percibir al adulto mayor, con esta información podemos dar seguimiento a las respuestas de los estudiantes para promover estilos de vida saludables y un plan para el envejecimiento de las generaciones de estudiantes que estudian la licenciatura en Enfermería.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"216 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.26","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación tiene como propósito saber la percepción de los jóvenes sobre el envejecimiento dado que el envejecimiento forma parte del ciclo vital de cada persona, pero el abordaje nos dará la pauta para implementar los programas para el cuidado a los adultos mayores en los próximos años. Según las estimaciones mundiales México es una nación en desarrollo que ha iniciado con un rápido proceso de envejecimiento poblacional, se estima que para el 2050 los adultos mayores serán cerca del 20% de la población (Gutiérrez, 2019). La Organización Mundial de la Salud público en un estudio que las personas tienen percepciones negativas hacia su persona respecto al envejecimiento afectando negativamente la salud física y mental. (World Health Organization, 2016). Se estiman varios cambios poblacionales según la OMS, 2015 sobre el envejecer como el pensar y hacerle frente para crear lazos intergeneracionales que permitan ambientes adaptados para los mayores, el adaptarlos y reinsertarlos en la vida social con nuevas expectativas en la calidad de Vida. Se empleo un estudio cualitativo con 61 estudiantes en el semestre enero junio 2022, se brindaron las indicaciones para responder por medio de la plataforma teams, con un muestreo intencional y determinado por índice de saturación. El propósito de este estudio es evaluar la percepción de los estudiantes sobre el envejecimiento y las medidas que tomarán para lograr un envejecimiento saludable. Es importante que el estudiante de enfermería visualice al adulto mayor de forma holística para brindar cuidados de calidad y calidez a través de una visualización de la población envejecida y de ellos envejeciendo, por esto la materia de cuidado de enfermería del adulto mayor está situada como materia obligatoria dentro de la curricula del programa educativo para abordar el panorama epidemiológico de la vejez y situar al estudiante en las problemáticas actuales de los adultos mayores. La intervención se realizó al inicio del semestre cuando no se ha tenido contacto con personas asiladas o derechohabientes de algún centro gerontológico, que nos brinda la pauta para seguir realizando un seguimiento de la percepción antes y después de tomar la materia para evaluar si hay un cambio en la forma de percibir al adulto mayor, con esta información podemos dar seguimiento a las respuestas de los estudiantes para promover estilos de vida saludables y un plan para el envejecimiento de las generaciones de estudiantes que estudian la licenciatura en Enfermería.
护理专业学生对老年和老龄化的看法
鉴于老龄化是每个人生命周期的一部分,本研究的目的是了解年轻人对老龄化的看法,但这一方法将为我们在未来几年实施老年人护理计划提供指导。据全球估计,墨西哥是一个发展中国家,已经开始了快速的人口老龄化进程;据估计,到 2050 年,老年人将占总人口的 20%左右(Gutiérrez,2019 年)。世界卫生组织在一份研究报告中指出,人们对自己的老龄化有负面看法,这对身心健康产生了负面影响(World Health Organization, 2016)。据世界卫生组织 2015 年关于老龄化的报告估计,人口发生了一些变化,如思考和应对,以建立代际联系,使环境适合老年人,使他们适应并重新融入社会生活,对生活质量有新的期望。在 2022 年 1 月至 6 月的学期中,对 61 名学生进行了定性研究,并通过团队平台、有意抽样和饱和指数确定的方式进行了回复指导。本研究的目的是评估学生对老龄化的认知以及他们将采取的实现健康老龄化的措施。对于护理专业的学生来说,重要的是以一种整体的方式来看待老年人,以便通过对人口老龄化和他们老龄化的可视化来提供优质和温馨的护理,这也是为什么老年人护理科目是教育计划课程中的必修课,以应对老龄化的流行病学全景,并让学生了解当前老年人的问题。干预是在学期开始时进行的,当时学生还没有接触过接受护理的人或有权进入老年学中心的人,这就为我们提供了一个指导方针,即在学习该课程前后继续监测学生的看法,以评估学生对老年人的看法是否发生了变化,有了这些信息,我们就可以跟踪学生的反应,以促进健康的生活方式,并为攻读护理学学位的学生制定老龄化计划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信