Perfil lipídico e índices aterogénicos en adolescentes obesos

Gerardo Fernando Fernández Soto, Carolina Arráiz de Fernández, Lizette Elena Leiva Suero, Graciela Quishpe, José Herrera-López, Gerardo Fernández Arráiz
{"title":"Perfil lipídico e índices aterogénicos en adolescentes obesos","authors":"Gerardo Fernando Fernández Soto, Carolina Arráiz de Fernández, Lizette Elena Leiva Suero, Graciela Quishpe, José Herrera-López, Gerardo Fernández Arráiz","doi":"10.56183/soar.v6ieboa06.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad infanto-juvenil es un problema de salud pública mundial con una alta prevalencia de dislipidemia. El objetivo de esta investigación fue establecer las variaciones del perfil lipídico e índices aterogénicos en adolescentes obesos. Estudio observacional, descriptivo, transversal, con un muestreo probabilístico de 225 adolescentes obesos y un grupo control de 100 adolescentes normopesos. La evaluación antropométrica se realizó con las curvas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la evaluación bioquímica: se determinaron colesterol total (CT), colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y triglicéridos (TG) mediante metodología analítica seca y el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) con la Fórmula de Friedewald: CT - (HDL-C + TG/5) en mg/dl y también se aplicaron los índices aterogénicos: no-HDL-C, CT/HDL-C, TG/HDL-C, LDL/HDL-C. En los resultados predominó la obesidad en el género femenino a la edad de 13,4±1,8 años, pero las variables antropométricas en el género masculino tuvieron una diferencia significativa en peso, índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura, el 84% de los adolescentes obesos presentaron dislipidemia con tríada lipídica: hipertrigliceridemia, hiperlipoproteinemia de alta densidad e hiperlipoproteinemia de baja densidad, con una diferencia significativa p<0,001 en los índices aterogénicos con riesgos de enfermedades cardiovasculares: TG/HDL-C 12,77±1,3, no-HDL-C 249,4 mg/dl, CT/HDL-C 13,34±1,6 y LDL-C/HDL-C 9,17±1,1. Se concluye que los adolescentes obesos presentaron dislipidemias, tríada lipídica e índices aterogénicos elevados, considerados en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en la misma adolescencia y en la adultez.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"15 S1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soar.v6ieboa06.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La obesidad infanto-juvenil es un problema de salud pública mundial con una alta prevalencia de dislipidemia. El objetivo de esta investigación fue establecer las variaciones del perfil lipídico e índices aterogénicos en adolescentes obesos. Estudio observacional, descriptivo, transversal, con un muestreo probabilístico de 225 adolescentes obesos y un grupo control de 100 adolescentes normopesos. La evaluación antropométrica se realizó con las curvas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la evaluación bioquímica: se determinaron colesterol total (CT), colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y triglicéridos (TG) mediante metodología analítica seca y el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) con la Fórmula de Friedewald: CT - (HDL-C + TG/5) en mg/dl y también se aplicaron los índices aterogénicos: no-HDL-C, CT/HDL-C, TG/HDL-C, LDL/HDL-C. En los resultados predominó la obesidad en el género femenino a la edad de 13,4±1,8 años, pero las variables antropométricas en el género masculino tuvieron una diferencia significativa en peso, índice de masa corporal (IMC) y circunferencia de cintura, el 84% de los adolescentes obesos presentaron dislipidemia con tríada lipídica: hipertrigliceridemia, hiperlipoproteinemia de alta densidad e hiperlipoproteinemia de baja densidad, con una diferencia significativa p<0,001 en los índices aterogénicos con riesgos de enfermedades cardiovasculares: TG/HDL-C 12,77±1,3, no-HDL-C 249,4 mg/dl, CT/HDL-C 13,34±1,6 y LDL-C/HDL-C 9,17±1,1. Se concluye que los adolescentes obesos presentaron dislipidemias, tríada lipídica e índices aterogénicos elevados, considerados en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares en la misma adolescencia y en la adultez.
肥胖青少年的血脂状况和动脉粥样硬化指数
儿童和青少年肥胖是一个全球性的公共健康问题,血脂异常的发病率很高。本研究旨在确定肥胖青少年的血脂状况和动脉粥样硬化指数的变化。本研究为观察性、描述性、横断面研究,从 225 名肥胖青少年和 100 名正常青少年组成的对照组中进行概率抽样。人体测量评估采用世界卫生组织(WHO)的曲线,生化评估则采用以下指标总胆固醇(TC)、高密度脂蛋白胆固醇(HDL-C)和甘油三酯(TG)用干分析法测定,低密度脂蛋白胆固醇(LDL-C)用弗里德瓦尔德公式测定:TC - (HDL-C + TG/5)(毫克/分升),还采用了致动脉粥样硬化指数:非 HDL-C、TC/HDL-C、TG/HDL-C、LDL/HDL-C。结果显示,13.4±1.8 岁的女性中肥胖者居多,但男性的人体测量变量在体重、体重指数(BMI)和腰围方面有显著差异:84%的肥胖青少年存在血脂异常,血脂呈三联征:高甘油三酯血症、高密度高脂蛋白血症和低密度高脂蛋白血症,与心血管疾病风险相关的致动脉粥样硬化指数(TG/HDL-C 12.77±1.3、non-HDL-C 249.4 mg/dl、TC/HDL-C 13.34±1.6、LDL-C/HDL-C 9.17±1.1)差异显著(P<0.001)。结论是肥胖青少年存在血脂异常、血脂三联征和高致动脉粥样硬化指数,被认为在青春期和成年期患心血管疾病的风险更大。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信