Inclusión Laboral y Social de Personas con Síndrome De Down: un Estudio De Caso

Erika Lorena Calvopiña-Roca, Jonathan Fernando Ayala
{"title":"Inclusión Laboral y Social de Personas con Síndrome De Down: un Estudio De Caso","authors":"Erika Lorena Calvopiña-Roca, Jonathan Fernando Ayala","doi":"10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.054","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frente a los cambios que las personas con discapacidad en el Ecuador han experimentado a partir de los estatutos establecidos en la Constitución del 2008 y las leyes y propósitos subsecuentes, nace la necesidad de realizar la presente investigación sobre el impacto que ha tenido una educación especializada y un apoyo profesional y continuo, en la inclusión tanto social como laboral de las personas con Síndrome de Down, y que de alguna manera permite visualizar la realidad a la que se han enfrentado. El presente trabajo es un estudio de caso de cuatro personas con Síndrome de Down incluidos laboralmente en una empresa privada del Ecuador, de tecnología y servicios petroleros, quienes han mantenido procesos de enseñanza y aprendizaje desde hace varios años en una Institución particular de Educación Especial, la cual ha auspiciado su educación y su inclusión social y laboral mediante el Programa de “Empleo Presencial con Tutoría permanente”. Con la realización de entrevistas a los funcionarios de la empresa, encuestas a los padres de familia, con la observación directa de la situación laboral de estas personas, se pudo concluir que su entrenamiento pre laboral dentro de la institución educativa y la metodología seguida para la inclusión social y laboral, ha facilitado su adaptación a un ambiente real de trabajo y ha permitido que la experiencia resulte positiva para todos quienes participan de la misma, y sobre todo ha hecho posible que puedan mantener sus puestos de trabajo.","PeriodicalId":378305,"journal":{"name":"Revista Científica de la UCSA","volume":"6 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la UCSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.054","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Frente a los cambios que las personas con discapacidad en el Ecuador han experimentado a partir de los estatutos establecidos en la Constitución del 2008 y las leyes y propósitos subsecuentes, nace la necesidad de realizar la presente investigación sobre el impacto que ha tenido una educación especializada y un apoyo profesional y continuo, en la inclusión tanto social como laboral de las personas con Síndrome de Down, y que de alguna manera permite visualizar la realidad a la que se han enfrentado. El presente trabajo es un estudio de caso de cuatro personas con Síndrome de Down incluidos laboralmente en una empresa privada del Ecuador, de tecnología y servicios petroleros, quienes han mantenido procesos de enseñanza y aprendizaje desde hace varios años en una Institución particular de Educación Especial, la cual ha auspiciado su educación y su inclusión social y laboral mediante el Programa de “Empleo Presencial con Tutoría permanente”. Con la realización de entrevistas a los funcionarios de la empresa, encuestas a los padres de familia, con la observación directa de la situación laboral de estas personas, se pudo concluir que su entrenamiento pre laboral dentro de la institución educativa y la metodología seguida para la inclusión social y laboral, ha facilitado su adaptación a un ambiente real de trabajo y ha permitido que la experiencia resulte positiva para todos quienes participan de la misma, y sobre todo ha hecho posible que puedan mantener sus puestos de trabajo.
唐氏综合症患者的劳动和社会融入:案例研究
鉴于厄瓜多尔的残疾人因 2008 年《宪法》及其后的法律和宗旨所规定的法规而经历的变化,有必要就特殊教育和专业持续支持对唐氏综合症患者融入社会和工作的影响开展本项研究,这在某种程度上使我们能够直观地了解他们所面临的现实。这项工作是对厄瓜多尔一家私营石油技术和服务公司的四名唐氏综合症患者进行的个案研究,他们在一家私营特殊教育机构坚持了数年的教学和学习过程,该机构通过 "现场就业与长期辅导 "计划资助他们接受教育,并帮助他们融入社会和工作。通过与公司官员的访谈、对家长的调查以及对这些人工作情况的直接观察,可以得出这样的结论:他们在教育机构中接受的就业前培训以及为融入社会和劳动而采取的方法,促进了他们对实际工作环境的适应,使所有参与其中的人都获得了积极的体验,最重要的是使他们有可能保住自己的工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信