Caracterización fotosintética y anatomía foliar de Chenopodium album y Ch. hircinum (Chenopodiaceae) en un valle de altura del Noroeste Argentino.

S. E. Buedo, M. I. Mercado, J. Gonzalez
{"title":"Caracterización fotosintética y anatomía foliar de Chenopodium album y Ch. hircinum (Chenopodiaceae) en un valle de altura del Noroeste Argentino.","authors":"S. E. Buedo, M. I. Mercado, J. Gonzalez","doi":"10.31055/1851.2372.v59.n1.42881","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y Objetivo: Chenopodium album (exótica) y Ch. hircinum (nativa) sonmalezas de distintos ambientes de Argentina tolerando diversos factores de stress y ofreciendo potencial para el mejoramiento de Ch. quinoa a ambientes tropicales.El objetivo de este trabajo es explorar la anatomía foliar y el comportamientofisiológico fotosintético de ambas especies a fin de identificar característicasdeseables para el mejoramiento de quinoa.\nM&M: Se evaluaron los rasgos morfológicas y fisiológicas foliares en ambas especies, las cuales crecen espontáneamente en un valle de alta montaña (1.995m s.n.m., Tucumán, Argentina).\nResultados: Ch. hircinum exhibió mayor asimilación fotosintética neta, conductancia estomática, concentración interna de CO2, respiración nocturna ypunto de compensación lumínica. Ch. album presentó una mayor capacidad decarboxilación, eficiencia intrínseca en el uso del agua, una mayor cantidad depigmentos protectores y carotenoides y láminas foliares con células del mesófiloen empalizada isodiamétricas más pequeñas, con mayor porcentaje de espacios aéreos intercelulares y mayor densidad de glándulas de sal. Estas características otorgarían a Ch. album la capacidad de sobrevivir en ambientes de alta montaña.\nConclusión: Los atributos observados en ambas especies resultan interesantespara el mejoramiento dirigido de la quinoa.","PeriodicalId":511407,"journal":{"name":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","volume":"15 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v59.n1.42881","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción y Objetivo: Chenopodium album (exótica) y Ch. hircinum (nativa) sonmalezas de distintos ambientes de Argentina tolerando diversos factores de stress y ofreciendo potencial para el mejoramiento de Ch. quinoa a ambientes tropicales.El objetivo de este trabajo es explorar la anatomía foliar y el comportamientofisiológico fotosintético de ambas especies a fin de identificar característicasdeseables para el mejoramiento de quinoa. M&M: Se evaluaron los rasgos morfológicas y fisiológicas foliares en ambas especies, las cuales crecen espontáneamente en un valle de alta montaña (1.995m s.n.m., Tucumán, Argentina). Resultados: Ch. hircinum exhibió mayor asimilación fotosintética neta, conductancia estomática, concentración interna de CO2, respiración nocturna ypunto de compensación lumínica. Ch. album presentó una mayor capacidad decarboxilación, eficiencia intrínseca en el uso del agua, una mayor cantidad depigmentos protectores y carotenoides y láminas foliares con células del mesófiloen empalizada isodiamétricas más pequeñas, con mayor porcentaje de espacios aéreos intercelulares y mayor densidad de glándulas de sal. Estas características otorgarían a Ch. album la capacidad de sobrevivir en ambientes de alta montaña. Conclusión: Los atributos observados en ambas especies resultan interesantespara el mejoramiento dirigido de la quinoa.
阿根廷西北部高海拔山谷中白藜芦醇(Chenopodium album)和白藜芦醇(Ch. hircinum)的光合作用特征和叶片解剖。
引言和目的:Chenopodium album(外来种)和Ch. hircinum(本地种)是阿根廷不同环境中的杂草,能承受不同的胁迫因素,具有改良热带环境中藜麦的潜力。这项工作的目的是探索这两个物种的叶片解剖结构和光合生理行为,以确定改良藜麦的理想性状。研究与示范:对自发生长在高山峡谷(阿根廷图库曼,海拔 1,995 米)的这两个物种的叶片形态和生理性状进行了评估、结果:白千层表现出更高的净光合同化、气孔导度、内部二氧化碳浓度、夜间呼吸和光补偿点。白千层表现出更高的脱羧能力、内在水分利用效率、更多的保护色素和类胡萝卜素,叶片具有更小的等轴对称叶枕中叶细胞、更高比例的细胞间空气空间和更高密度的盐腺。结论:在这两个物种中观察到的特性对藜麦的定向培育很有意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信