{"title":"Articulaciones: intervenciones desde el trabajo social y la antropología aplicada","authors":"Yolanda Cano Cabrera, Teresa Vicente Rabaneque","doi":"10.32735/s2735-6523202300093363","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo es el resultado de una experiencia educativa innovadora e interdisciplinar entre trabajo social y antropología. A través de la mesa redonda “Miradas entrecruzadas: intervenciones desde el trabajo social y la antropología aplicada” programada en el marco de Actividades Formativas Complementarias convocadas por la Facultat de Ciències Socials (Universitat de València), y dirigida al estudiantado de la asignatura de Antropología Social de segundo curso del Grado de Trabajo Social de la referida universidad, tenía por objeto entender la aplicabilidad de los contenidos aprendidos en esta materia durante la práctica profesional de las Ciencias Sociales en general, y del Trabajo Social en particular. Mediante el relato experiencial se estimuló el diálogo entre profesionales y estudiantes en un sentido bidireccional, mediante el intercambio de experiencias, reflexiones y preguntas resultantes del interés que suscitó este encuentro entre diferentes perfiles y generaciones que comparten una vocación social transversal. Esta propuesta innovadora del ámbito educativo superior, sustentada en las metodologías activas y un enfoque aplicado, ha permitido reflexionar sobre la importancia de la antropología en la formación de las/los trabajadores sociales en el contexto global actual. Los resultados fueron muy positivos, con una alta participación y valoración por parte del alumnado.","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"12 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300093363","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo es el resultado de una experiencia educativa innovadora e interdisciplinar entre trabajo social y antropología. A través de la mesa redonda “Miradas entrecruzadas: intervenciones desde el trabajo social y la antropología aplicada” programada en el marco de Actividades Formativas Complementarias convocadas por la Facultat de Ciències Socials (Universitat de València), y dirigida al estudiantado de la asignatura de Antropología Social de segundo curso del Grado de Trabajo Social de la referida universidad, tenía por objeto entender la aplicabilidad de los contenidos aprendidos en esta materia durante la práctica profesional de las Ciencias Sociales en general, y del Trabajo Social en particular. Mediante el relato experiencial se estimuló el diálogo entre profesionales y estudiantes en un sentido bidireccional, mediante el intercambio de experiencias, reflexiones y preguntas resultantes del interés que suscitó este encuentro entre diferentes perfiles y generaciones que comparten una vocación social transversal. Esta propuesta innovadora del ámbito educativo superior, sustentada en las metodologías activas y un enfoque aplicado, ha permitido reflexionar sobre la importancia de la antropología en la formación de las/los trabajadores sociales en el contexto global actual. Los resultados fueron muy positivos, con una alta participación y valoración por parte del alumnado.