{"title":"Conversando con el alumnado: una propuesta para la acción pedagógica","authors":"Guillermo Alejandro Campos Cancino","doi":"10.32735/s2735-6523202300093322","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los profesores tienen un rol importante, porque hay enseñanzas que van más allá de exponer un conocimiento y que conectan con una manera de ser y estar en la vida. El objetivo de esta iniciativa educativa se centró en sistematizar la implementación de una estrategia para fomentar la comunicación profesor-alumnos en el ámbito de la educación superior. Metodología: La propuesta se adscribe a los principios del paradigma interpretativo, concretizado en un enfoque introspectivo-vivencial. La técnica para la recolección de los datos consistió en una entrevista no estructurada, aplicada a 21 estudiantes voluntarios del Grado de Magisterio en Educación Primaria, pertenecientes a la Facultad de Educación del Campus María Zambrano de Segovia (España). Resultados: Se observó que la participación en la experiencia educativa fue una vivencia positiva para los estudiantes y favoreció el ambiente en el aula, estimulando la participación activa en las clases y contribuyendo a una mayor asistencia a la asignatura a lo largo del curso académico de aquellos alumnos que participaron en la entrevista. Además, se destacó de manera positiva la dedicación por parte del docente. Conclusión: La propuesta educativa fue bien acogida por el alumnado y generó un impacto positivo en el clima del aula y en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"48 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300093322","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los profesores tienen un rol importante, porque hay enseñanzas que van más allá de exponer un conocimiento y que conectan con una manera de ser y estar en la vida. El objetivo de esta iniciativa educativa se centró en sistematizar la implementación de una estrategia para fomentar la comunicación profesor-alumnos en el ámbito de la educación superior. Metodología: La propuesta se adscribe a los principios del paradigma interpretativo, concretizado en un enfoque introspectivo-vivencial. La técnica para la recolección de los datos consistió en una entrevista no estructurada, aplicada a 21 estudiantes voluntarios del Grado de Magisterio en Educación Primaria, pertenecientes a la Facultad de Educación del Campus María Zambrano de Segovia (España). Resultados: Se observó que la participación en la experiencia educativa fue una vivencia positiva para los estudiantes y favoreció el ambiente en el aula, estimulando la participación activa en las clases y contribuyendo a una mayor asistencia a la asignatura a lo largo del curso académico de aquellos alumnos que participaron en la entrevista. Además, se destacó de manera positiva la dedicación por parte del docente. Conclusión: La propuesta educativa fue bien acogida por el alumnado y generó un impacto positivo en el clima del aula y en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.