Ensayo bibliográfico sobre la propuesta pedagógica y docente del informe de la UNESCO Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación
{"title":"Ensayo bibliográfico sobre la propuesta pedagógica y docente del informe de la UNESCO Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación","authors":"Ana Fabiola Meza-Cortés","doi":"10.32735/s2735-6523202300093361","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presentamos un ensayo bibliográfico del informe: Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación publicado en el 2022 por la UNESCO. Esto continúa la tradición de este organismo de elaborar informes prospectivos sobre la educación desde una perspectiva global. A través de un proceso de análisis, se valora específicamente los capítulos tres, cuatro y cinco. Estos se centran, respectivamente, en la necesidad de pedagogías cooperativas y solidarias, en los conocimientos comunes, en los planes de estudio y en el trabajo transformador del profesorado. \nEn el texto se resalta la urgencia de llevar a cabo un nuevo contrato social que permita que el conocimiento y el aprendizaje moldeen el destino futuro de la humanidad y del planeta. Este propósito demanda reconocer a la educación como un bien público y como un proyecto político construido con la participación equitativa de todas las personas.","PeriodicalId":270829,"journal":{"name":"Revista INTEREDU","volume":"136 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista INTEREDU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32735/s2735-6523202300093361","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo presentamos un ensayo bibliográfico del informe: Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación publicado en el 2022 por la UNESCO. Esto continúa la tradición de este organismo de elaborar informes prospectivos sobre la educación desde una perspectiva global. A través de un proceso de análisis, se valora específicamente los capítulos tres, cuatro y cinco. Estos se centran, respectivamente, en la necesidad de pedagogías cooperativas y solidarias, en los conocimientos comunes, en los planes de estudio y en el trabajo transformador del profesorado.
En el texto se resalta la urgencia de llevar a cabo un nuevo contrato social que permita que el conocimiento y el aprendizaje moldeen el destino futuro de la humanidad y del planeta. Este propósito demanda reconocer a la educación como un bien público y como un proyecto político construido con la participación equitativa de todas las personas.