La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa

José Cristóbal Solís Pollorena, A. Ramírez-Noriega
{"title":"La intervención docente en el aprendizaje de las matemáticas en la zona norte de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa","authors":"José Cristóbal Solís Pollorena, A. Ramírez-Noriega","doi":"10.23913/ride.v14i28.1839","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las matemáticas constituyen una de las asignaturas más importantes dentro del currículo del bachillerato en México. Sin embargo, al mismo tiempo, se observa que es la materia que más dificultades presenta para los estudiantes. Ante esta situación, es crucial que los profesores de dicha asignatura realicen intervenciones efectivas para abordar estas deficiencias, de modo que contribuyan a elevar el dominio de los conocimientos matemáticos en este nivel educativo. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación fue describir las formas de intervención que llevan a cabo los profesores de matemáticas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) para enfrentar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en la zona norte. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, enmarcado en el paradigma etnográfico, que permitió efectuar registros de diarios de observación y entrevistas estructuradas con los profesores de matemáticas. Los resultados revelan que la intervención de esos docentes es limitada y carece de un plan definido para mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta asignatura. Además, se identifica una gran deficiencia en los conocimientos previos (bases) de los estudiantes, lo que exige que el docente realice una doble labor: enseñar conocimientos básicos de aritmética mientras avanza con el programa de estudios. Finalmente, se halló que el recurso más utilizado por los profesores es recurrir a tutores para ayudar a los alumnos que tienen rezagos en matemáticas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"85 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1839","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las matemáticas constituyen una de las asignaturas más importantes dentro del currículo del bachillerato en México. Sin embargo, al mismo tiempo, se observa que es la materia que más dificultades presenta para los estudiantes. Ante esta situación, es crucial que los profesores de dicha asignatura realicen intervenciones efectivas para abordar estas deficiencias, de modo que contribuyan a elevar el dominio de los conocimientos matemáticos en este nivel educativo. Por tal razón, el objetivo de la presente investigación fue describir las formas de intervención que llevan a cabo los profesores de matemáticas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) para enfrentar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, especialmente en la zona norte. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo y descriptivo, enmarcado en el paradigma etnográfico, que permitió efectuar registros de diarios de observación y entrevistas estructuradas con los profesores de matemáticas. Los resultados revelan que la intervención de esos docentes es limitada y carece de un plan definido para mejorar el rendimiento de los estudiantes en esta asignatura. Además, se identifica una gran deficiencia en los conocimientos previos (bases) de los estudiantes, lo que exige que el docente realice una doble labor: enseñar conocimientos básicos de aritmética mientras avanza con el programa de estudios. Finalmente, se halló que el recurso más utilizado por los profesores es recurrir a tutores para ayudar a los alumnos que tienen rezagos en matemáticas.
教师对锡那罗亚州教师学院北部地区数学学习的干预。
数学是墨西哥中学毕业会考课程中最重要的科目之一。但与此同时,它也是学生最难掌握的科目。在这种情况下,数学教师必须采取有效的干预措施来解决这些问题,以促进学生在这一教育阶段对数学知识的掌握。因此,本研究的目的是描述锡那罗亚州教师学院(COBAES)的数学教师为解决学生,特别是北部地区学生的学习困难而采取的干预形式。为此,采用了定性和描述性的方法,以人种学范式为框架,记录观察日记,并对数学教师进行结构性访谈。研究结果表明,这些教师的干预是有限的,缺乏一个明确的计划来提高学生在这一科目中的成绩。此外,还发现学生的已有知识(基础)存在重大缺陷,这就要求教师身兼两职:在教学大纲的推进过程中教授基本计算技能。最后,研究发现,教师使用最多的资源是利用辅导员帮助数学成绩落后的学生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信