Evaluación de las percepciones de los agricultores sobre el cambio climático: una comparación con los escenarios RCP mediante datos de pequeños agricultores de Tungurahua, Ecuador

Christian Franco-Crespo, Ximena Iglesias Sánchez, Andrea Villamarín, Isaac Jordán
{"title":"Evaluación de las percepciones de los agricultores sobre el cambio climático: una comparación con los escenarios RCP mediante datos de pequeños agricultores de Tungurahua, Ecuador","authors":"Christian Franco-Crespo, Ximena Iglesias Sánchez, Andrea Villamarín, Isaac Jordán","doi":"10.21930/rcta.vol25_num1_art:3310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático contribuye de manera significativa a la inseguridad alimentaria, principalmente por el impacto en los rendimientos agrícolas y la disponibilidad de recursos esenciales, como el agua de riego. Esta exploración implicó la evaluación de factores meteorológicos y su contraste con los escenarios descritos en las Trayectorias de Concentración Representativas (RCP) 4.5 y 8.5, desde un enfoque pluralista en la provincia andina de Tungurahua. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 244 practicantes agrícolas para obtener datos primarios. El análisis incluyó el modelo de Rasch para la evaluación psicométrica, métodos estadísticos descriptivos y el análisis cualitativo de contenido. Se abarcó varias dimensiones, desde determinantes socioeconómicos y métricas de producción agronómica hasta indicadores de seguridad alimentaria y actitudes de los agricultores hacia la variabilidad climática en diferentes altitudes. Los hallazgos clave indican un impacto notable de la variabilidad climática en la producción agrícola, atribuido a factores como heladas, sequías, precipitaciones excesivas y plagas. El análisis de Rasch reveló un riesgo relativamente bajo de inseguridad alimentaria, con una puntuación de 0,74 que indica una capacidad adecuada para el autoabastecimiento. Además, las percepciones y condiciones informadas por los agricultores mostraron una alineación significativa con las proyecciones del escenario RCP 4.5. En conclusión, las percepciones de los agricultores ofrecen valiosos conocimientos para su integración en los análisis del cambio climático. Sin embargo, el estudio también reconoce ciertas limitaciones frente a la precisión de los recuerdos de los agricultores sobre eventos climáticos pasados. Por tanto, los datos consignados en la investigación deben considerarse como subjetivos.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol25_num1_art:3310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cambio climático contribuye de manera significativa a la inseguridad alimentaria, principalmente por el impacto en los rendimientos agrícolas y la disponibilidad de recursos esenciales, como el agua de riego. Esta exploración implicó la evaluación de factores meteorológicos y su contraste con los escenarios descritos en las Trayectorias de Concentración Representativas (RCP) 4.5 y 8.5, desde un enfoque pluralista en la provincia andina de Tungurahua. Se aplicó un cuestionario semiestructurado a 244 practicantes agrícolas para obtener datos primarios. El análisis incluyó el modelo de Rasch para la evaluación psicométrica, métodos estadísticos descriptivos y el análisis cualitativo de contenido. Se abarcó varias dimensiones, desde determinantes socioeconómicos y métricas de producción agronómica hasta indicadores de seguridad alimentaria y actitudes de los agricultores hacia la variabilidad climática en diferentes altitudes. Los hallazgos clave indican un impacto notable de la variabilidad climática en la producción agrícola, atribuido a factores como heladas, sequías, precipitaciones excesivas y plagas. El análisis de Rasch reveló un riesgo relativamente bajo de inseguridad alimentaria, con una puntuación de 0,74 que indica una capacidad adecuada para el autoabastecimiento. Además, las percepciones y condiciones informadas por los agricultores mostraron una alineación significativa con las proyecciones del escenario RCP 4.5. En conclusión, las percepciones de los agricultores ofrecen valiosos conocimientos para su integración en los análisis del cambio climático. Sin embargo, el estudio también reconoce ciertas limitaciones frente a la precisión de los recuerdos de los agricultores sobre eventos climáticos pasados. Por tanto, los datos consignados en la investigación deben considerarse como subjetivos.
评估农民对气候变化的看法:利用厄瓜多尔通古拉瓦小农的数据与 RCP 情景进行比较
气候变化主要通过影响农业产量和灌溉用水等基本资源的可用性,严重加剧了粮食不安全问题。这项探索涉及在安第斯山脉的通古拉瓦省,从多元化的角度评估气象因素及其与代表性浓度路径(RCP)4.5 和 8.5 中描述的情景的对比。为获得原始数据,对 244 名农业从业人员进行了半结构式问卷调查。分析包括心理测量评估的 Rasch 模型、描述性统计方法和定性内容分析。问卷涉及多个方面,从社会经济决定因素和农艺生产指标到粮食安全指标以及农民对不同海拔地区气候多变性的态度。主要研究结果表明,气候多变性对农业生产的影响显著,主要归因于霜冻、干旱、降雨过多和虫害等因素。Rasch 分析显示,粮食不安全的风险相对较低,0.74 的得分表明有足够的自给自足能力。此外,农民的看法和报告的情况与 RCP 4.5 情景预测有显著的一致性。总之,农民的看法为将其纳入气候变化分析提供了宝贵的见解。然而,研究也认识到农民对过去气候事件的回忆的准确性存在一定的局限性。因此,研究报告中的数据应被视为主观数据。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信