Descomposición en valores singulares y análisis de factores en ciencias humanas y sociales

Sergio A. Pernice
{"title":"Descomposición en valores singulares y análisis de factores en ciencias humanas y sociales","authors":"Sergio A. Pernice","doi":"10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.8004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetos de estudio de las ciencias humanas y sociales son intrínsecamentecomplejos. Porque es filosóficamente atractiva, y además porque ayuda en lapráctica a manejar dicha complejidad, una de las ideas fuerza más influyente alo largo de la historia y presente de dichas disciplinas, es la noción de que la grancantidad de manifestaciones empíricas que caracterizan sus objetos de estudio sonexpresiones de unos pocos factores que influyen sobre todas las demás variables.La correspondiente metodología estadística para implementar esas ideas tienediferente nombre y difiere en detalles en distintas disciplinas, pero un nombre quepuede ser reconocido en muchas de ellas es el “análisis de factores”. El primerobjetivo del presente trabajo es presentar un método clásico de álgebra lineal,conocido como la “Descomposición en valores singulares” (SVD), de manera intuitivay a la vez rigurosa a la comunidad de ciencias humanas y sociales. SVD sistematizay generaliza la descomposición en factores de cualquier matriz de datos. Además,el método es de enorme importancia en la era de big data y machine learning, queinfluye en todas las áreas de estudio. El segundo objetivo es invitar a cuestionar ciertashipótesis en el análisis de factores tradicional. La SVD revela que los factores soninherentes a cualquier conjunto de datos estructurados matricialmente; lo crucial escómo decaen los valores singulares. Los datos determinarán este decaimiento, conpotenciales repercusiones teóricas profundamente transformadoras.","PeriodicalId":512054,"journal":{"name":"Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa","volume":"113 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.8004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los objetos de estudio de las ciencias humanas y sociales son intrínsecamentecomplejos. Porque es filosóficamente atractiva, y además porque ayuda en lapráctica a manejar dicha complejidad, una de las ideas fuerza más influyente alo largo de la historia y presente de dichas disciplinas, es la noción de que la grancantidad de manifestaciones empíricas que caracterizan sus objetos de estudio sonexpresiones de unos pocos factores que influyen sobre todas las demás variables.La correspondiente metodología estadística para implementar esas ideas tienediferente nombre y difiere en detalles en distintas disciplinas, pero un nombre quepuede ser reconocido en muchas de ellas es el “análisis de factores”. El primerobjetivo del presente trabajo es presentar un método clásico de álgebra lineal,conocido como la “Descomposición en valores singulares” (SVD), de manera intuitivay a la vez rigurosa a la comunidad de ciencias humanas y sociales. SVD sistematizay generaliza la descomposición en factores de cualquier matriz de datos. Además,el método es de enorme importancia en la era de big data y machine learning, queinfluye en todas las áreas de estudio. El segundo objetivo es invitar a cuestionar ciertashipótesis en el análisis de factores tradicional. La SVD revela que los factores soninherentes a cualquier conjunto de datos estructurados matricialmente; lo crucial escómo decaen los valores singulares. Los datos determinarán este decaimiento, conpotenciales repercusiones teóricas profundamente transformadoras.
人文和社会科学中的奇异值分解和因子分析
人文和社会科学的研究对象本质上是复杂的。由于它在哲学上的吸引力,也因为它有助于在实践中处理这种复杂性,这些学科历史上和现在最有影响力的驱动思想之一就是这样一种观念,即作为其研究对象特征的大量经验表现都是影响所有其他变量的少数因素的表达。 在不同的学科中,实现这些观念的相应统计方法有不同的名称和细节,但在许多学科中可以识别的一个名称是 "因素分析"。本文的首要目标是以直观而严谨的方式向人文和社会科学界介绍一种经典的线性代数方法,即 "奇异值分解"(SVD)。SVD 将任何数据矩阵的因子分解系统化和通用化。此外,该方法在影响所有研究领域的大数据和机器学习时代具有极其重要的意义。第二个目标是对传统因子分析中的某些假设提出质疑。SVD 揭示了任何矩阵结构数据集都固有的因子;关键在于奇异值如何衰减。数据将决定这种衰减,并可能产生深远的变革性理论影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信