Conciencia ambiental: Empoderando cambios mediante la Alfabetización

Rocsana del Pilar Yupanqui-Guevara, Nolberto Arnildo Leyva-Aguilar
{"title":"Conciencia ambiental: Empoderando cambios mediante la Alfabetización","authors":"Rocsana del Pilar Yupanqui-Guevara, Nolberto Arnildo Leyva-Aguilar","doi":"10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La contaminación ambiental plantea desafíos significativos que requieren abordarse mediante la educación ambiental y por ende en las estrategias educativas. La educación ambiental empodera a las personas para adoptar comportamientos sostenibles. Las estrategias educativas, como programas ambientales y enfoques innovadores, promueven la educación ambiental y forman ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, integrar esta educación en el currículo y la sociedad genera conciencia colectiva y promueve la protección del entorno natural. El presente artículo es una revisión exhaustiva y estructurada de los estudios más actuales relacionados con diversas técnicas y metodologías educativas enfocadas en aumentar la conciencia ambiental en entornos escolares; se busca analizar las diferentes estrategias educativas para mejorar la conciencia ambiental en las escuelas. El diseño de la investigación es cualitativo, de tipo teórico sistemático. La técnica empleada es el análisis documental. Se revisó diversas bases de datos científicas tales como MyLOFT, google publicación en revistas científicas desde el año 2019 indexadas en Scopus, Scielo, Web of Science, Scopus, ProQuest, y Google Scholar, también se usa la metodología PRISMA. Los resultados obtenidos del análisis de diversas investigaciones brindan datos favorables y significativos que respaldan de manera contundente la existencia de una relación positiva entre la alfabetización ambiental y la conciencia ambiental en los estudiantes y miembros de una comunidad educativa. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias, modelos y propuestas que han contribuido a mejorar la conciencia ambiental en el entorno escolar.","PeriodicalId":378305,"journal":{"name":"Revista Científica de la UCSA","volume":"1 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la UCSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2024.011.01.108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La contaminación ambiental plantea desafíos significativos que requieren abordarse mediante la educación ambiental y por ende en las estrategias educativas. La educación ambiental empodera a las personas para adoptar comportamientos sostenibles. Las estrategias educativas, como programas ambientales y enfoques innovadores, promueven la educación ambiental y forman ciudadanos comprometidos con el medio ambiente, integrar esta educación en el currículo y la sociedad genera conciencia colectiva y promueve la protección del entorno natural. El presente artículo es una revisión exhaustiva y estructurada de los estudios más actuales relacionados con diversas técnicas y metodologías educativas enfocadas en aumentar la conciencia ambiental en entornos escolares; se busca analizar las diferentes estrategias educativas para mejorar la conciencia ambiental en las escuelas. El diseño de la investigación es cualitativo, de tipo teórico sistemático. La técnica empleada es el análisis documental. Se revisó diversas bases de datos científicas tales como MyLOFT, google publicación en revistas científicas desde el año 2019 indexadas en Scopus, Scielo, Web of Science, Scopus, ProQuest, y Google Scholar, también se usa la metodología PRISMA. Los resultados obtenidos del análisis de diversas investigaciones brindan datos favorables y significativos que respaldan de manera contundente la existencia de una relación positiva entre la alfabetización ambiental y la conciencia ambiental en los estudiantes y miembros de una comunidad educativa. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias, modelos y propuestas que han contribuido a mejorar la conciencia ambiental en el entorno escolar.
环境意识:通过扫盲推动变革
环境污染带来了重大挑战,需要通过环境教育和教育战略加以解决。环境教育赋予人们采取可持续行为的能力。环境计划和创新方法等教育战略可以促进环境教育,培养对环境有责任感的公民,将环境教育纳入课程和社会可以产生集体意识,促进对自然环境的保护。这篇文章全面而有条理地回顾了当前与提高学校环境意识的各种教育技术和方法有关的研究,旨在分析提高学校环境意识的不同教育策略。研究设计为定性研究,属于系统理论类型。采用的技术是文献分析法。研究人员查阅了各种科学数据库,如 MyLOFT、Scopus、Scielo、Web of Science、Scopus、ProQuest 和 Google Scholar 收录的 2019 年以来谷歌在科学期刊上发表的文章,同时还采用了 PRISMA 方法。对各种研究进行分析后得出的结果提供了有利的重要数据,有力地证明了学生和教育界成员的环境素养与环境意识之间存在着积极的关系。这些结果归功于有助于提高学校环境意识的战略、模式和建议的实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信