{"title":"Náuseas y vómitos del embarazo","authors":"G. Ducarme (Praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1283-081X(23)48753-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las náuseas y los vómitos del embarazo (NVE), síntomas fisiológicos del primer trimestre, constituyen una afección muy frecuente en el embarazo, que afecta al 50-90% de las mujeres y es un motivo frecuente de consulta de urgencia, así como de hospitalización en las formas incoercibles (hiperémesis gravídica). Complican entre el 0,3-4% de los embarazos y suponen la principal causa de hospitalización en el primer trimestre del embarazo. Los vómitos incoercibles son responsables de pérdida de peso (superior al 5% del peso inicial) con deshidratación, cetoacidosis o hipopotasemia. En caso de desequilibrios graves, resulta imperativo hospitalizar a la paciente con el fin de descartar un origen orgánico y tratar eficazmente los vómitos, para evitar la evolución hacia un proceso que pueda comportar una morbimortalidad materna y/o fetal grave.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"60 1","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X2348753X/pdfft?md5=0460c1368a95f6c7abd3292a3c90e434&pid=1-s2.0-S1283081X2348753X-main.pdf","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X2348753X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las náuseas y los vómitos del embarazo (NVE), síntomas fisiológicos del primer trimestre, constituyen una afección muy frecuente en el embarazo, que afecta al 50-90% de las mujeres y es un motivo frecuente de consulta de urgencia, así como de hospitalización en las formas incoercibles (hiperémesis gravídica). Complican entre el 0,3-4% de los embarazos y suponen la principal causa de hospitalización en el primer trimestre del embarazo. Los vómitos incoercibles son responsables de pérdida de peso (superior al 5% del peso inicial) con deshidratación, cetoacidosis o hipopotasemia. En caso de desequilibrios graves, resulta imperativo hospitalizar a la paciente con el fin de descartar un origen orgánico y tratar eficazmente los vómitos, para evitar la evolución hacia un proceso que pueda comportar una morbimortalidad materna y/o fetal grave.