{"title":"Dermatosis asociadas a hemopatías malignas","authors":"C. Lepelletier, J.-D. Bouaziz","doi":"10.1016/S1761-2896(23)48759-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las hemopatías malignas se definen como un trastorno de la multiplicación y/o diferenciación de las células de una estirpe hematopoyética linfoide o mieloide. Aparte de los procesos infecciosos y de la iatrogenia, se distinguen dos tipos principales de manifestaciones cutáneas en las hemopatías malignas: las localizaciones cutáneas específicas, que corresponden a la invasión de la piel por células tumorales, y las dermatosis satélites, relacionadas con una desregulación inmunológica inducida por el clon tumoral (dermatosis neutrofílicas, dermatosis ampollosas autoinmunitarias, manifestaciones vasculares). En ambos casos, la identificación de estas manifestaciones cutáneas constituye un desafío diagnóstico considerable para el dermatólogo, porque puede llevar a descubrir la hemopatía o a modificar su tratamiento como consecuencia de su impacto pronóstico.</p></div>","PeriodicalId":100420,"journal":{"name":"EMC - Dermatología","volume":"58 1","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761289623487596/pdfft?md5=1e64a6055ae40f19b14b38ff4d564d92&pid=1-s2.0-S1761289623487596-main.pdf","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Dermatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761289623487596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las hemopatías malignas se definen como un trastorno de la multiplicación y/o diferenciación de las células de una estirpe hematopoyética linfoide o mieloide. Aparte de los procesos infecciosos y de la iatrogenia, se distinguen dos tipos principales de manifestaciones cutáneas en las hemopatías malignas: las localizaciones cutáneas específicas, que corresponden a la invasión de la piel por células tumorales, y las dermatosis satélites, relacionadas con una desregulación inmunológica inducida por el clon tumoral (dermatosis neutrofílicas, dermatosis ampollosas autoinmunitarias, manifestaciones vasculares). En ambos casos, la identificación de estas manifestaciones cutáneas constituye un desafío diagnóstico considerable para el dermatólogo, porque puede llevar a descubrir la hemopatía o a modificar su tratamiento como consecuencia de su impacto pronóstico.