{"title":"La importancia de la unidad doméstica: Hacia una historia social del capitalismo con perspectiva de género","authors":"Eileen Boris, Kirsten Swinth","doi":"10.48038/revlatt.n7.88","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo se enfoca en la unidad doméstica para abordar un análisis del capitalismo con perspectiva de género. Repone un análisis generizado en las historias recientes del capitalismo, los análisis feministas de la reproducción social, las historias de la familia y el industrialismo, las historias de la sexualidad y las historias del trabajo de las mujeres. Plantea que analizar el capitalismo con una perspectiva centrada en la unidad doméstica echa luz sobre tres elementos centrales de la economía política capitalista. Primero, el capitalismo ha dependido del trabajo reproductivo y productivo que se realiza dentro del hogar, desde la industrialización temprana hasta la actualidad. Segundo, el trabajo reproductivo, históricamente anclado en la unidad doméstica, ha jugado un rol clave en el desarrollo de las relaciones laborales capitalistas. En tercer lugar, la mercantilización intensificada del trabajo reproductivo ha impulsado la acumulación capitalista, así como las relaciones sociales capitalistas, ya sea que ese trabajo se produzca dentro o fuera de la unidad doméstica.","PeriodicalId":334898,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48038/revlatt.n7.88","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este ensayo se enfoca en la unidad doméstica para abordar un análisis del capitalismo con perspectiva de género. Repone un análisis generizado en las historias recientes del capitalismo, los análisis feministas de la reproducción social, las historias de la familia y el industrialismo, las historias de la sexualidad y las historias del trabajo de las mujeres. Plantea que analizar el capitalismo con una perspectiva centrada en la unidad doméstica echa luz sobre tres elementos centrales de la economía política capitalista. Primero, el capitalismo ha dependido del trabajo reproductivo y productivo que se realiza dentro del hogar, desde la industrialización temprana hasta la actualidad. Segundo, el trabajo reproductivo, históricamente anclado en la unidad doméstica, ha jugado un rol clave en el desarrollo de las relaciones laborales capitalistas. En tercer lugar, la mercantilización intensificada del trabajo reproductivo ha impulsado la acumulación capitalista, así como las relaciones sociales capitalistas, ya sea que ese trabajo se produzca dentro o fuera de la unidad doméstica.